NOVILLADA FUERA DE ABONO. Domingo 17 de septiembre de 2006.
El novillero Agustín de Espartinas ha realizado la mejor faena de la tarde y ha conseguido cortar las dos orejas del quinto novillo del Marqués de Domecq en la última novillada de la temporada en la Real Maestranza de Sevilla. Los mejores momentos de su actuación llegaron con la zurda, con la que dibujó naturales de mano muy baja que calaron hondo en el aficionado. Después de matar de estocada fue premiado con los dos apéndices de su oponente. Sus compañeros de cartel, Daniel Luque y Salvador Fuentes, estuvieron por encima de sus lotes pero sin demasiadas opciones para el lucimiento.
CRÓNICA:
Agustín de Espartinas elevó en tono de la tarde en el quinto novillo. Éste fue el mejor ejemplar de la novillada del Marqués de Domecq y fue muy bien aprovechado por el torero de Espartinas, que se fue a recibirlo a portagayola y brindó su labor a Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’.
Se lidiaron novillos del Marqués de Domecq, bien presentados y de escaso juego a excepción del lidiado en quinto lugar, que fue bueno y transmitió mucho.
Daniel Luque, saludos y saludos.
Agustín de Espartinas, saludos y dos orejas.
Salvador Fuentes, saludos y silencio tras aviso.
La plaza registró un cuarto de entrada.
La faena comenzó con cites de lejos y toreo templado con la mano derecha en los medios. Fueron tres series bien ligadas por ese pitón acompañadas por la música, pero lo mejor llegó al natural. Primero el novillo le desarmó por ese lado, pero Agustín se sobrepuso a ese inconveniente y ligó dos series de naturales de mano baja, llevando muy toreado a su oponente que hicieron vibrar a los tendidos. Una estocada efectiva puso el triunfo en sus manos. Dos orejas, premio no obtenido por ningún novillero en el mismo novillo este año en la Maestranza.
En el primero de su lote, Agustín de Espartinas se las vio con un novillo que se agotó muy pronto y se paró, impidiendo mayor lucimiento.
El debutante Daniel Luque tampoco tuvo la colaboración de su lote, aunque en ambos novillos dejó constancia de su buen hacer. Al primero lo toreó muy dispuesto con el capote y en la faena de muleta tuvo que esforzarse para sacar pases a un novillo parado. El cuarto también lo toreó bien de capa y con la muleta estuvo solvente ante un animal rajado y pegado a tablas que no colaboraba lo más mínimo.
Salvador Fuentes, que sustituyó al convaleciente David Esteve, tuvo un primer novillo sin fuerza al que intentó mantener en pie a base de temple y pulso. Fue volteado al final de la faena en su intento por sacar partido. El sexto fue un novillo deslucido y manso con el que Fuentes hizo el esfuerzo en una faena larga que le llevó a escuchar un aviso.