altFESTEJO FUERA DE ABONO. Jueves 30 de junio de 2011.

Tomás Angulo ha sido el triunfador de la primera novillada de promoción celebrada en la Real Maestranza de Sevilla, al desorejar al segundo de su lote mostrando su soltura con los trastos y su firmeza. Su paisano, Tomás Campos, también ha conseguido un trofeo del sexto eral del encierro de El Serrano. Por contra, Manuel Rodríguez, que completaba el cartel, se ha ido de vacío.    

 

CRÓNICA:

La primera novillada de promoción comenzó con un minuto de silencio por la muerte del matador de toros Manolo Carmona, quien fuera asesor artístico de la plaza de toros de Sevilla.     

Se lidiaron erales de El Serrano, bien presentados y manejables en líneas generales.    

Manuel Rodríguez , silencio tras petición y aviso y silencio.

Tomás Angulo, ovación y dos orejas.

Tomás Campos, vuelta al ruedo y oreja.

La plaza registró un cuarto de entrada en sus tendidos.

Manuel Rodríguez, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, estuvo muy valiente con su primer oponente. Le costó templar al eral, pero una vez que lo hizo, supo ligar un par de derechazos rematados con un circular muy logrados. Por el izquierdo el animal iba mejor y Rodríguez consiguió los mejores momentos de su faena. Incluso aguantó algún que otro parón demostrando así su valor. Mató de estocada y se le pidió una oreja. 

Al cuarto lo recibió el sevillano con una larga cambiada en el tercio. Tomás Angulo se llevó un buen golpe cuando se disponía a realizar un quite. Con la muleta, Rodríguez lo intentó por ambos pitones sacando muletazos de mérito ante su soso oponente que tuvieron escaso eco en los tendidos. Se excedió en la faena y sonó un aviso. Mató de media y su labor fue silenciada.

Tomás Angulo, de Llerena (Badajoz), sorprendió en el recibo de capa situándose en el centro del ruedo para jugar bien los brazos a la verónica. Quitó su tocayo Tomás Campos por chicuelinas rematadas con una revolera. Y replicó Angulo con chicuelinas también, en las que hubo más ganas que lucimiento. Brindó su faena al público para comenzar por alto tanteando la embestida de su enemigo. Los derechazos de la primera serie tuvieron buen trazo. Al natural acertó Angulo a darle distancia al eral y consiguió los mejores muletazos. Mató a la segunda y tuvo que descabellar para tumbar al eral. Fue ovacionado. 

Al segundo de su lote, se limitó el de Llerena a pararlo con el capote para luego realizar un quite por verónicas. Comenzó a sonar la música desde la primera serie de derechazos, consiguiendo ligarlos y abrocharlos con buenos pases de pecho. Por la izquierda el eral también pasó metiendo la cara en el engaño en todo momento. Angulo supo tirar de él, destacando sobre todo una serie rematada con un farol ligado con el de pecho. El final por doblones, muy templada, arrancó los aplausos del público. Mató de estocada fulminante y se le pidieron las dos orejas, que fueron concedidas por el presidente.

Tomás Campos, de la Escuela Provincial de Tauromaquia de Badajoz, dejó una grata impresión en el recibo al tercero, componiendo bien la figura y ejecutando las verónicas con temple y gusto. Manuel Rodriguez quitó por gaoneras muy ajustadas. Destacó sobre todo su faena por el pitón izquierdo, por donde consiguió naturales de largo recorrido. Fue una pena que el pupilo de El Serrano terminara quedándose corto en el tercer muletazo. Mató bien y dio una vuelta al ruedo.

Salió a por todas Campos en el sexto recibiéndolo en el tercio con las rodillas genuflexas. Comenzó por doblones el trasteo con la muleta. El eral eran mirón y se revolvía pronto, por lo que Tomás tuvo que meterlo bien en el engaño para que aquello llegara a los tendidos. Así lo hizo cuando toreaba al natural y consiguió naturales de mucho mérito, ya que éste fue el animal más complicado del encierro de El Serrano. Cuando volvió a la derecha el trasteo bajó de intensidad. Mató de estocada con la que el eral cayó sin puntilla y fue premiado con una oreja. 

{gallery}galeria/temp2011/30jun:180:120:0:0{/gallery}

Deje un comentario