11º FESTEJO DE ABONO. Domingo 18 de abril de 2010.
Sebastián Castella y Manzanares han cortado una oreja cada uno en el festejo celebrado esta tarde en la Real Maestranza de Sevilla, donde el segundo de ellos pudo aumentar la cuenta de trofeos si mata bien al primero de su lote. El Cid se fue de vacío.
CRÓNICA:
Los diestros Sebastián Castella y José Mari Manzanares fueron los protagonistas de la décimo primera corrida del abono sevillano. Ambos cortaron una oreja, pero el triunfo de Manzanares pudo ser más amplio de haber matado a la primera a sus dos oponentes.
Se lidiaron dos toros de Moisés Fraile (primero y cuarto) y cuatro de El Pilar, bien presentados y buenos a excepción de los dos primeros, mansos. Destacaron tercero, cuarto, quinto y sexto.
El Cid, silencio y pitos.
Sebastián Castella, silencio y oreja.
José Mari Manzanares, saludos tras aviso y oreja.
La plaza se llenó.
Saludaron en banderillas Curro Molina, Juan José Trujillo y Curro Javier.
Manso de salida resultó el primero de la tarde, que huyó descarado a chiqueros después del segundo puyazo. En banderillas no paró de irse suelto y sembró el desconcierto. En la muleta repitió el comportamiento, pero El Cid le dejó el engaño puesto y consiguió ligarle dos series recogiendo la embestida. A partir de ahí el toro empeoró su condición, descomponiendo con arreones los intentos del torero. Mató de estocada que hizo guardia. Silencio.
Ninguna entrega y menos raza tuvo el segundo, con el que Castella no se pudo lucir de capa. En el comienzo de faena el toro se dejó más y también en la primera serie de derechazos, aunque sin mucha transmisión. En la tercera serie, el toro hizo amago de rajarse y dejó de pelear. Castella insistió pero no pudo conseguir nada más positivo. Mató de estocada contraria y descabello. Silencio.
Imposible para el capote resulto ser el tercero. Manzanares comenzó la faena con doblones de mucho empaque. El toro estaba justo de fuerza y acusaba cualuier brusquedad por mínima que fuera. Manzanares lo templó bien y le ligo una serie buena rematada con excelente cambio de mano. A continuación hubo un inoportuno desarme, pero Manzanares enmendó el error con una buena tanda de naturales. La siguiente serie tuvo dos derechazos enormes. Sonó la música. En la siguiente tanda le hizo tragar a un animal que no quería más y hubo otro cambio de mano de gran calidad. Era faena de triunfo, pero el torero pinchó dos veces y hasta escuchó un aviso.
El cuarto puso en apuros a El Cid en el capote. En la muleta sin embargo embistió bien en la primera serie, que el torero ligó bien. En la segunda y sucesivas series la faena se vino abajo y el público se puso más de parte del toro que del torero, de modo que la tarde se le puso cuesta arriba al diestro de Salteras. Mató de metisaca y estocada y escuchó pitos.
Castella brilló en el recibo de capa al quinto, dibujando excelentes lances con las manos bajas y mucho temple al único toro que metió la cara en este tercio. Castella brindó y se quedó en los medios para comenzar con dos pases cambiados marca de la casa. Los remates fueron excelentes. Las primeras series fueron ligadas y tuvieron buen trazo. La faena resultó limpia y correcta con el mejor astado de la tarde. Mató de buena estocada y cortó una oreja.
Manzanares dejó lances con buen gusto en el sexto. También se gustó en el arranque de la faena de muleta con bonitos ayudados por alto rematados con excelente pase de pecho. La primera serie tuvo empaque y ligazón. La segunda en los medios fue de calidad. Por el lado izquierdo bajó algo el tono porque el toro no se empleaba igual por ahí. A partir de ese momento al toro le costó más. Pero manzanares le siguió toreando con gusto, encandilando a los tendidos con chispazos de arte. Pinchó antes de cobrar una buena estocada y esta vez sí tocó pelo.
{gallery}galeria/temp2010/18abr:180:120:0:0{/gallery}
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.