alt23º FESTEJO DE ABONO. Domingo 20 de mayo de 2007. 

El novillero de Gerena Daniel Luque ha hecho lo más destacado de la tarde en la novillada celebrada en la Real Maestranza de Sevilla. Muy puesto y capaz, evidenciando que está preparado para su próxima alternativa, ha estado muy por encima del primer novillo de su lote, al que ha cortado una oreja. También ha conseguido superar las complicaciones del manso cuarto, aunque en éste perdió triunfo por la espada. Sus compañeros de cartel, Alejandro Parralo y Salvador Fuentes, se han ido de vacío.

 

CRÓNICA:

Daniel Luque firmó un buen comienzo para la tarde al cortarle la oreja al novillo que abrió plaza. Este ejemplar de Yerbabuena fue mansito pero noble y se dejó bastante, de modo que Luque lo entendió muy bien y le sacó partido en una faena presidida por la firmeza y la solvencia del torero. Al final del trasteo sufrió una voltereta sin consecuencias y después de una estocada y un descabello recibió una oreja como premio a su labor.

Se lidiaron novillos de Yerbabuena, muy bien presentados y de juego desigual, sobresaliendo el primero, mansito pero dejándose mucho, el segundo, encastado y con transmisión, y el quinto.

Daniel Luque, oreja y saludos tras dos avisos.

Alejandro Parralo, silencio y silencio.

Salvador Fuentes, silencio y silencio.

Saludó en banderillas Juan Sierra.

La plaza registró más de media entrada.

En el cuarto no tuvo tantas opciones. El novillo, muy manso, no se dejó picar y embistió a oleadas. Daniel Luque intentó primero recoger las sueltas embestidas en la muleta y, una vez metido el novillo, logró ligar tres series por el lado derecho que llegaron al público. La pena fue que fallara con los aceros después del esfuerzo realizado. No pudo completar el triunfo.

El segundo de la tarde fue un novillo encastado que tenía que torear pero que respondía con transmisión cuando se le hacían las cosas bien. Alejandro Parralo no siempre logró templarlo y por eso la faena presentó algunas brusquedades, por lo que no acabó de convencer al público. La labor del madrileño fue silenciada mientras el novillo recibía una ovación en el arrastre.

En el quinto Parralo comenzó de forma más entonada su actuación, sobre todo en las primeras series por la derecha. Más tarde se colocó demasiado cerca y perdió el hilo de la faena, dando muchos muletazos pero sin calar en el tendido. Otra vez fue silenciado.

Salvador Fuentes volvía a Sevilla después de su grave cornada de Madrid y no tuvo demasiadas opciones con su lote. El primero de sus novillos presentó complicaciones que impidieron que la faena tuviera la necesaria limpieza y remontara vuelo. El sexto fue un manso rajado que acabó en chiqueros, sin permitir siquiera a Fuentes sacar partido en ese terreno. La tarde acabó en blanco para el novillero sevillano.

 

 

Deje un comentario