alt9º FESTEJO DE ABONO. Miércoles 17 de abril de 2013.
Daniel Luque fue el triunfador de la tarde al cortar una oreja del sexto toro, un sobrero de Parladé que le permitió hacer una faena a más que culminó con una buena estocada. El triunfo de Luque y el capote de Morante fueron lo más destacado en una tarde en la que la falta de fuerza del ganado no dio demasiadas opciones para el lucimiento de los toreros.

 

CRÓNICA:

Daniel Luque compuso en el sexto de la tarde la mejor faena de esta octava de abono, una tarde limitada por la falta de fuerza de los toros de El Pilar. El torero de Gerena hizo una faena buena, basada en el toreo diestro, y terminó de una estocada fulminante que puso en sus manos el único triunfo de la tarde.

Se lidiaron cinco toros de El Pilar – Moisés Fraile, bien presentados y nobles pero faltos de fuerza. El sexto fue un sobrero de Parladé, serio y de buen juego.

Morante de la Puebla, ovación y silencio.

Miguel Ángel Perera, ovación y silencio.

Daniel Luque, ovación y una oreja.

La plaza se llenó.

Saludaron en el quinto de la tarde Joselito Gutiérrez y Guillermo Barbero.

El primero de la tarde salió manseando, muy suelto y corretón, sin permitir a Morante dar ni un solo capotazo de salida. En el quite sí se lució en tres verónicas y media que calentaron el ambiente. Perera hizo un quite por gaoneras y Morante le replicó con un quite a la verónica con excelentes lances un poco inconexos porque el toro se iba muy suelto. El toro no sirvió para la muleta, quedándose corto y desarrollando peligro. Morante fue breve. Mató de estocada baja. Silencio.

Perera se fue a portagayola a recibir al primero de su lote, al que después toreó muy bien a la verónica. El toro fue cuidado en el caballo y Daniel Luque hizo un quite por verónicas. Perera firmó un bonito comienzo de faena y sacó al toro a los medios, donde lo fue templando en las primeras series, llevándolo largo. La faena bajó en intensidad aunque el torero lo intentó también al natural toreando con limpieza. Para finalizar buscó la cercanía con el toro en una faena seria. Mató de estocada baja y fue ovacionado.

El tercero de la tarde fue protestado en los primeros tercios por su falta de fuerza. Daniel Luque dio buenos muletazos iniciales y se gustó en la primera serie, componiendo muy bien la figura. Estuvo muy estético por el pitón derecho y también al natural, supliendo con su compostura la falta de emoción del toro. Terminó desprendiéndose del estoque y dándose un arrimón a base de cambiarse la muleta por la espalda. Mató de estocada trasera y tres descabellos. Fue ovacionado.

Morante volvió a prodigarse con el capote en el cuarto de la tarde, logrando algunos lances buenos. Brindó la faena de muleta a Rivera Ordóñez, que presenciaba la corrida en barrera, y el toro puso de manifiesto su falta de fuerza derrumbándose a las primeras de cambio. Morante le dio un par de naturales bonitos pero el de El Pilar se desfondó muy pronto y no hubo posibilidad de faena. Mató de estocada. Silencio

Perera se fue de nuevo a portagayola en el quinto, al que en la faena le dio mucha distancia para facilitar sus embestidas. Pero el toro, también justo de fuerza, no le permitió demasiado lucimiento. El diestro extremeño lo intentó por ambos pitones mostrándose profesional y por encima pero sin poder emocionar. Su labor fue silenciada.

El sexto fue un sobrero de Parladé que sustituyó al titular de Moisés Fraile, que fue devuelto por flojo. Luque empezó bien la faena con un par de series diestras de buena factura. En la tercera y la cuarta su labor subió de tono a pesar de que el toro estaba justo de fuerza. Por el pitón izquierdo el toro no pasaba y cuando volvió a la derecha dio las dos series más vibrantes de la tarde, tomando vuelo la faena. Hubo buenos muletazos al final y una etocada sin puntilla. Cayó la única oreja de la corrida.

 

{gallery}galeria/temp2013/17abril:180:120:0:0{/gallery}

Deje un comentario