alt15º FESTEJO DE ABONO. Domingo 30 de abril de 2006. 

Los rejoneadores Rui Fernandes, Andy Cartagena y Diego Ventura cortaron dos orejas cada uno en el tradicional festejo de rejones matinal. Cada uno en su estilo, protagonizaron actuaciones que hicieron vibrar a los tendidos de la plaza, que les premió con el doble trofeo. También se quedaron a las puertas del triunfo Joao Moura hijo y Leonardo Hernández hijo, perdiendo trofeos por el mal manejo de los aceros. Moura hijo dio una vuelta al ruedo y Hernández saludó desde el tercio. Antonio Domecq y Moura Caetano se fueron de vacío.

 

CRÓNICA:

El éxito de Rui Fernandes, Andy Cartagena y Diego Ventura y las buenas actuaciones estropeadas con los aceros de Joao Moura hijo y Leonardo Hernández hijo llenaron de contenidos brillantes la mañana de rejones.

Se lidiaron seis toros de Francisco Campos Peña, bien presentados y de juego variado.

Antonio Domecq, silencio.

Rui Fernandes, dos orejas.

Andy Cartagena, dos orejas.

Diego Ventura, dos orejas.

Joao Moura Caetano, silencio.

Joao Moura hijo, vuelta al ruedo.

Leonardo Hernández hijo, ovación tras dos avisos.

La plaza registró lleno de ‘no hay billetes’.

Antonio Domecq se mostró dispuesto y arriesgó en la faena al primer toro de la mañana. Lució en banderillas, sobre todo en un tercer por los adentros de mucho ajuste. Falló con los aceros y no pudo tocar pelo.

Rui Fernandes creó espectáculo desde el primer momento y brilló de forma especial en tres banderillas que colocó citando de frente y a una distancia muy corta. Cuando colocaba las rosas, el toro alcanzó a su caballo ‘Maravilla’ y le fracturó la pata trasera derecha, por lo que el animal tuvo que ser sacrificado. Mató bien y cortó dos orejas.

Andy Cartagena fue otro de los triunfadores y sobresalieron en su faena dos pares al quiebro de gran mérito y vistosidad y las cortas al violín con las que cerró su actuación. Pinchó una vez pero luego enterró el rejón de muerte y logró también las dos orejas.

Diego Ventura le cortó dos orejas al tercero con una faena templada que tuvo su punto más alto en los tres pares que colocó yendo de frente siempre despacio. En la fase final se adornó con piruetas en las rosas y gustó al público, que pidió el doble trofeo para él.

Joao Moura Caetano se las vio con el toro más soso de la corrida y no logró caldear el ambiente como lo habían hecho sus compañeros en los toros anteriores.

Joao Moura hijo, que se presentaba en Sevilla, causó muy buena impresión en las ajustadas galopadas de costado y en banderillas que siempre clavó al estribo. Su debut fue afortunado en todo menos con los aceros, con los que falló, pero pese a ello dio la vuelta al ruedo.

Leonardo Hernández hijo, el otro debutante, también gustó al público de la Maestranza en una actuación muy entregada que fue a más y que tuvo su punto culminante cuando clavó cortas al violín muy apludidas por el respetable. Falló con los aceros, de modo que oyó hasta dos avisos antes de saludar desde el tercio.

 

 

Deje un comentario