7º FESTEJO DE ABONO. Lunes 15 de abril de 2013
Morante de la Puebla ha protagonizado los momentos más intensos de la tarde en sus dos toros. Al primero le dio naturales de gran calidad y al segundo de su lote lo cuajó con el capote, brillando de forma especial una media. De no ser por la espada, puede que el torero de La Puebla no se hubiera ido de vacío en esta tarde de gran expectación. Castella y Talavante brillaron por momentos pero no pudieron alcanzar el triunfo.
CRÓNICA:
Los oles más fuertes de la tarde fueron para Morante de la Puebla, que hizo las delicias del público con su toreo de capote en el quinto de la tarde. Sonó la música en su honor después de un quite en el que sobresalió una media interminable. También en su primero Morante se acercó al triunfo con una faena que brilló en especial en el toreo al natural.
Se lidiaron toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y de juego desigual.
Morante de la Puebla, ovación tras petición y ovación.
Sebastián Castella, ovación y ovación tras aviso.
Alejandro Talavante, silencio y ovación tras aviso.
La plaza se llenó.
Saludaron en banderillas en el cuarto Lili y Sánchez Araújo.
En la enfermería fue atendido Alejandro Talavante de una “herida incisa en la mano izquierda producida por estoque que interesa a planos superficiales comprobándose integridad de tendones extensores. Se le suturó bajo anestesia local”.
La tarde comenzó con un bonito recibo a la verónica a cargo de Morante a un precioso jabonero de Cuvillo. Hubo un buen quite por chicuelinas de Castella y Morante firmó un brillante comienzo de faena con ayudados por alto, un precioso natural y un buen pase de pecho. La primera serie fue ligada y bella. En la segunda el toro le echó la cara arriba y descompuso la serie. Dio una más por el derecho y cambió a la mano zurda y bordó el toreo al natural en tres muletazos soberbios. En la segunda sufrió un inoportuno enganchón y tuvo que cambiar de muleta. En la siguiente serie le tropezó en engaño y no pudo redondear, aunque la faena había dejado momentos de regusto. Mató de media y fue ovacionado después de una leve petición de oreja.
Castella se fue a portagayola en el primero de su lote, siendo cogido cuando le perdió la cara a su oponente después del recibo de capa, por fortuna sin consecuencias graves. Hizo un quite por tijerillas muy vistoso y Talavante aprovechó su turno para torear muy bien por chicuelinas rematando con bonita larga. El toro no se empleaba en la muleta pero Castella le sacó algunos naturales estimables a base de tratarlo con suavidad. Estuvo correcto pero la faena no pudo tomar vuelo. Pinchó varias veces antes de dar una estocada. Silencio.
El tercero de la tarde fue protestado por flojo al perder varias veces las manos. El presidente lo aguantó con buen criterio porque el toro aguantó bien la faena que le hizo Talavante, aunque sin transmisión en su embestida. Lo intentó por ambos pitones dejando momentos sueltos estimables pero sin poder calentar el ambiente. Para colmo se cortó en la mano izquierda al entrar a matar. Logró una estocada al segundo intento y tuvo que descabellar.
Morante se lució en un magnífico toreo a la verónica en el segundo de su lote, elevando el ánimo de la plaza. Sufrió una colada al llevar al toro al caballo y en el quite por chicuelinas el toro se rajó. Morante esperó y le dio una media monumental que puso la plaza en pie. Eso le motivó a seguir toreando de capa hasta hacer sonar la música. La plaza fue un clamor. Se desmontéraron Lili y Francisco Javier Sánchez Araújo. Morante brindó a Ángel Peralta y se empleó por el pitón derecho para sacar muletazos de mérito pero el toro pronto comenzó a quedarse corto e impidió la continuidad de la faena. Lo probó también al natural pero el de Cuvillo desarrolló más complicaciones. Morante fue largamente ovacionado.
Castella se fue de nuevo a portagayola en el quinto, resultando deslucido el lance al salir el toro muy suelto. Se le agradeció la intención. En la muleta planteó la faena en los medios y ligó una primera serie buena dejando la muleta en la cara para que el toro no saliera suelto. De hecho en la segunda tanda ya se rajó el de Cuvillo y cortó la faena a pesar de los múltiples intentos del torero francés en la misma puerta de chiqueros. Mató de estocada y fue ovacionado.
El sexto fue recibido por Talavante en chiqueros y protagonizó un buen recibo de capa. El toro peleó bien en el caballo y Talavante se lució en el comienzo de faena. En la segunda serie sobresalió un suave cambio de mano ligado a un pase de pecho. El diestro extremeño hizo que la faena subiera mucho de tono al natural en dos buenas series que fueron lo mejor de la faena. Finalizó con un arrimón dejándose llegar los pitones del toro a milímetros. Pinchó perdiendo una oportunidad de triunfo.
{gallery}galeria/temp2013/15abril:180:120:0:0{/gallery}
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.