7º FESTEJO DE ABONO. Miércoles 18 de abril de 2007.
El salmantino Domingo López Chaves ha sido el diestro más destacado en la corrida de Palha y el único que ha logrado dar una vuelta al ruedo. La decisión demostrada por este torero en los dos de su lote le ha servido para ganarse el respeto de la afición de Sevilla, que ha seguido con interés sus dos faenas. Por su parte, Luis Miguel Encabo e Iván García, no han podido evitar irse de vacío en su única cita con la Maestranza.
CRÓNICA:
Domingo López Chaves se ha mostrado muy dispuesto y mentalizado ante la afición de la Maestranza. El torero ya se ganó el respeto del público en el primero de su lote, toro que fue de largo al caballo y peleó bien, pero que luego en la muleta le costó embestir. El mérito de López Chaves estuvo en provocar y aprovechar las embestidas hasta que el toro se agotó por completo. Resultó prendido en la estocada y se le pidió una oreja que el presidente no concedió.
Se lidiaron seis toros de Palha, bien presentados en conjunto y de desigual comportamiento. Primero y cuarto han sido aplaudido en el arrastre. El segundo fue bravo en el caballo pero se agotó en la muleta.
Luis Miguel Encabo, saludos y silencio.
López Chaves, vuelta tras petición de oreja y aviso y saludos.
Iván García, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
La plaza registró dos tercios largos de entrada.
En el quinto mantuvo su buena disposición y plantó cara a un toro al que le costaba humillar del que se nuevo sacó buen provecho, sobresaliendo los muletazos largos que le dio al natural. La espada no fue su aliada y lo que pudo terminar con triunfo quedó en una ovación que el torero saludó desde el tercio.
Luis Miguel Encabo recibió a su primero con larga cambiada y lances templados. Este toro se empleó en el caballo y Encabo compartió banderillas con Iván García, luciéndose ambos en un tercio muy aplaudido. En la muleta al toro le faltó humillar, pero encabo le dio muletazos apoyado en su buen oficio. Después de media tendida saludó desde el tercio.
En el cuarto no alcanzó igual brillantez en banderillas. Ya en la faena de muleta se encontró con un toro con movilidad al que ligó series sin que la faena tuviera demasiado eco en el tendido. Su labor fue silenciada.
Iván García recibió con limpieza al tercer toro a la verónica y galleó por chicuelinas para ponerlo en suerte. En banderillas destacó el tercer par, mientras que en la muleta el toro embistió con violencia, lo que no permitió estar cómodo al torero madrileño. Cuando se fue a por la espada el toro huyó a chiqueros.
En el sexto no pudo lucirse con el capote y brilló especialmente en el tercer par de banderillas. Fue desarmado en la segunda serie diestra y cambió a la izquierda, por donde intentó someter por abajo a un toro al que le costaba ir y emebstía con ímpetu cuando lo hacía. La faena fue larga, por eso sonó un aviso antes de que la labor del torero fuera silenciada.
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.