alt10º FESTEJO DE ABONO. Martes 3 de mayo de 2011. 

Esaú Fernández, que tomó la alternativa de manos de Morante de la Puebla y El Cid, se convirtió en el gran protagonista de la tarde al cortar dos orejas, una de cada uno de sus enemigos. Su toreo templado y su inteligente forma de estar delante de sus enemigos fueron las claves de su triunfo en una tarde tan señalada para él. Morante y Cid se fueron de vacío.

CRÓNICA:

Esaú Fernández, que a la postre sería el protagonista y triunfador de la tarde, recibió a portagayola al toro de la alternativa, aunque el de El Pilar no embistió bien al capote y no le dejó lucirse. Después de la ceremonia de alternativa, comenzó dando un par de series por la derecha de buen trazo y temple. En la tercera, más redonda, la faena rompió. Comenzó a sonar la música. También al natural le cogió el aire al buen toro de El Pilar, pero la faena bajó de intensidad. Cuando volvió a la derecha al astado ya no le quedaba fuelle. Mató de estocada desprendida y cortó una oreja.

Se lidiaron toros de El Pilar, bien presentados y de juego desigual. Destacaron primero y sexto.

Morante de la Puebla , silencio y silencio tras aviso.

El Cid, ovación y silencio.

Esaú Fernández, que tomaba la alternativa, oreja y oreja.

La plaza se llenó

Morante no pudo lucirse de capa en el segundo porque el del Pilar se metía por dentro. Además dio una voltereta de la que le costó levantarse. Esto lo acusó el toro en la muleta, donde se quedaba corto y reponía, perdiendo las manos como si estuviera lastimado. Esto deslucía los intentos de Morante y le impidió construir faena pese a que lo intentó. Mató de pinchazo y media.

El viento molestó a El Cid en el recibo de capa al tercero, pero incluso así el de Salteras dejó lances estimables. El toro manseó en el caballo, buscando chiqueros después de cada puyazo. También lo hizo descaradamente después del primer muletazo. El Cid lo buscó y ligó la primera serie dejándole la muleta en la cara. También la segunda, aguantando el tirón a un toro que no se veía metido en la muleta. Por el izquierdo miraba mucho al torero y puso de manifiesto su peligro. Volvió a la derecha y dejó una serie de gran mérito muy bien rematada con un gran pase de pecho. Las siguientes tuvieron idéntico mérito, tragándole mucho en una labor importante que fue reconocida por la afición de la Maestranza. Estocada tendida y ovación.

Morante se estiró a la verónica en el cuarto y sus lances fueron coreados con oles. El toro no estuvo sobrado de fuerza y Morante comenzó la faena con bonitos adornos como un molinete y un trincherazo. A partir de ahí se la dejó puesta para intentar ligar a un toro que tomaba la muleta a regañadientes y que desarrolló complicaciones. Mató de media y varios descabellos.

El quinto tuvo una preciosa estampa y El Cid le dio lances muy buenos, sobre todo por el pitón izquierdo. Picó muy bien Manuel Jesús Ruiz y hubo un quite de Esaú Fernández y una respuesta de El Cid. Brindó al público y le dio dos series diestras, en la tercera el toro comenzó a meterse por el pitón derecho. Cambió de mano y al natural dio una serie buena pero el toro ya no tuvo más y la faena fue a menos. Pinchazo y estocada.

Esaú Fernández se fue otra vez a portagayola en el sexto con la intención de redondear su triunfo y dio algunos lances. Hizo un quite con tres lances y media que fue muy aplaudido. La faena de muleta, brindada al público, comenzó con nota alta en las dos primeras series, en las que llevó largo al toro y muy templado. Al natural el toro no respondió tan bien, pero se la dio. Volvió a la derecha y fue desarmado y a partir de ahí apuró con temple las embestidas que le quedaban al del Pilar. Mató de estocada desprendida pero efectiva que puso en sus manos otra oreja.

{gallery}galeria/temp2011/3may:180:120:0:0{/gallery}

Deje un comentario