Plaza de Toros de la Maestranza – Empresa Pagés

FINAL DE PROMOCIÓN. Jueves 25 de julio. El Manriqueño, Jesús Bayort, Amor Rodríguez y Juan Pablo Llaguno con novillos de Juan Pedro Domecq-Parladé

 

Por primera vez, y de forma excepcional, la final de las novilladas de promocion que ocupan el arranque del verano en la Real Maestranza va a tener cuatro finalistas. El cartel queda formado por El Manriqueño, Jesús Bayort, Amor Rodríguez y Juan Pablo Llaguno, que lidiarán una novillada de Juan Pedro Domecq-Parladé. La cita, este jueves a las 22.00 h.

 

 

 

25 de julio / Final de las Novilladas de Promoción   22.00 h

EL MANRIQUEÑO

Nace en Villamanrique de la Condesa (Sevilla) el 9 de enero de 1992 y es alumno de la escuela taurina de Camas que dirige Fernando ‘El Almendro’. Su debut como novillero sin caballos tuvo lugar en Arruda dos Vinhos (Portugal) el 13 de junio de 2009 Ha toreado 18 festejos cortando 20 orejas, saliendo a hombros en plazas como Almonte y Calasparra (Murcia), donde fue finalista de la Espiga de Plata. En su primera novillada en el ciclo de promoción cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo en su segundo novillo.

 

JESÚS BAYORT

Nace en Sevilla el 11 de agosto de 1992 y dio sus primeros pasos en la Escuela de Camas. Su debut sin picadores fue el 5 de junio de 2010 en El Castillo de Las Guardas (Sevilla), donde cortó un rabo. Desde entonces ha toreado 20 festejos cortando más de 30 orejas. Ha salido a hombros más de 15 veces en cosos como Belmez, Camas y Ajalvir, siendo finalista en el Bolsín de Peñaranda de Bracamonte y semifinalista en el de Ciudad Rodrigo. Su buena actuación en la novillada del pasado 27 de junio, en la que cortó una oreja, le ha valido para llegar a la final.

 

AMOR RODRÍGUEZ

Nace en Torrejón de Ardoz (Madrid) el 3 de febrero de 1993 y es alumno de la escuela taurina de Arganda del Rey ‘Fundación El Juli’ desde el año 2009. Se pone por primera vez delante de un becerro en 2009 en Villafranca de los Barros (Badajoz) y mata su primer becerro el 5 de febrero de 2011 en Arganda del Rey. Su debut de luces lo realiza el 30 de junio de 2012 en Villar del Cobo (Teruel) y desde entonces ha toreado más de una treintena de novilladas, destacando en Madrid y Bayona. En su debut en Sevilla, el pasado 18 de julio, dejó muy buena impresión, cortando una oreja a su segundo novillo.

JUAN PABLO LLAGUNO

Nace en Querétaro (México) el 17 de marzo de 1996. El joven novillero mexicano es hijo del matador de toros del mismo nombre. Tras sus inicios en tierras americanas en la escuela de Aguascalientes, se desplaza a España a la Fundación Joselito en Guadalajara, afincándose posteriormente en Espartinas en cuya escuela entrenó de la mano del maestro Espartaco Padre, sin olvidar el apoyo de sus tíos los ganaderos Manolo y Juan José González y de Álvaro Martínez Conradi (La Quinta). Fue finalista del certamen de novilleros de Málaga el pasado año en la temporada española. Cortó una oreja en la novillada del pasado 18 de julio y pasó a la final.

JUAN PEDRO DOMECQ

Divisa: encarnada y blanca

Finca: Lo Álvaro (El Castillo de las Guardas)

Antigüedad: 2 de agosto de 1790. 

 

 

Salir de la versión móvil