FESTEJO FUERA DE ABONO. Domingo 12 de septiembre de 2010.
El banderillero Jesús Márquez, de la cuadrilla de Nuno Casquinha, ha resultado herido de gravedad en la novillada celebrada esta tarde en la Real Maestranza. El percance llegó en el tercio de banderillas del quinto novillo, festejo que quedó en mano a mano entre el citado Casquinha y el sevillano Luis Martín Núñez tras la herida que sufrió en su axila izquierda el también sevillano Antonio Espaliú.
CRÓNICA:
No fue ni mucho menos triunfal el reencuentro después de cinco temporadas de los astados de Gabriel Rojas con la Maestranza. Todo lo contrario, al final dos toreros en la enfermería y sobre el albero pocas opciones de lucimiento. Abrió plaza un ejemplar que ya de salida se fue suelto y sin entrega. Muy soso en banderillas, Casquinha lo brindó al público, pero su labor tuvo poca emoción ante la mortecina embestida de su enemigo.
Se han lidiado seis novillos de la ganadería de Gabriel Rojas, desiguales de presentación y de escaso juego en líneas generales. Sólo el sexto tuvo la virtud de embestir humillado, aunque antes de arrancarse se lo pensaba mucho y medía al torero. El segundo también tuvo buen inicio, pero se paró pronto.
Nuno Casquinha, silencio, ovación con saludos y silencio.
Martín Núñez, leves palmas tras aviso, ovación con saludos y ovación con saludos.
La plaza registró un cuarto de entrada en tarde calurosa.
En la enfermería de la plaza fue atendido el banderillero Jesús Márquez de una “herida inciso-contusa en región inguinal derecha con trayectoria ascendente de 20 cm que lesiona cuadriceps femoral y ligamento inguinal alcanzando y seccionando la vena femoral a nivel de la bifurcación con arrancamiento del cayado de la safena. Control vascular, reparación de vena femoral con injerto de safena. Friedrich y reparación de tejidos blandos y colocación de drenajes”. Pronóstico: Muy Grave
Por su parte, Antonio Espaliú sufrió una “herida inciso-contusa en región axilar izquierda con una trayectoria hacia abajo que interesa solo tejido subcutáneo y otra hacia arriba y afuera en una extensión de 15 cm, que interesa músculo tríceps, saliendo por la cara posterior del brazo. Se procede a limpieza y sutura de herida con colocación de drenaje”. Pronóstico: Menos Grave.
Ambos partes facultativos han sido firmados por el Dr. Octavio Mulet Zayas.
El tercero se coló continuamente por el pitón derecho y a la salida del primer puyazo mandó a la enfermería a Antonio Espaliú, después de tenerlo colgado por la chaquetilla veinte segundos interminables. Repuestos todos del susto, Casquinha le enjaretó cuatro series de naturales, pero la sosería del animal impidió que el trasteo alcanzara cotas de triunfo.
Peor fue en el quinto, un novillo altón que de salida se quedó cortó y echó las manos por delante. En banderillas llegó el grave percance de Jesús Márquez y al respetable le costó reponerse tras ver el reguero de sangre que brotaba de su muslo derecho. Ante ese panorama, Casquinha derrochó entrega ante un novillo muy reservón.
En el improvisado mano a mano, Martín Núñez lidió los ejemplares pares. El segundo salió suelto y con querencia a chiqueros, aunque cuando se fijó embistió humillado al capote del sevillano que se gustó a la verónica. El animal llegó con fuelle al último tercio y lo entendió Martín en las dos primeras series, con el pero, eso sí, de no sacarlo por fuera de la raya de picadores. En la tercera serie sobrevino un desarme y el novillo además empezó a aburrirse, dejando el torero algún que otro natural suelto.
No dio tantas opciones el cuarto, un novillo que apretó de salida, las más de las veces embistió por encima de los engaños y que no anduvo sobrado de fuerzas. Lo intentó Martín Núñez por el pìtón derecho, pero el novillo cuando no parado estaba rodando por el albero.
El mayor esfuerzo lo hizo Martín Núñez en el que cerró plaza, al que quizás hubiera cortado una oreja de no fallar con la espada. Y eso que el novillo no mejoró mucho lo visto durante toda la tarde, pero tuvo la virtud de humillar y el novillero supo aprovecharla. Brindó al público y quiso empezar el trasteo en los medios con el cartucho de pescao, aunque la cosa quedó un tanto desangelada por el animal pedía más mando. Se lo aplicó Martín en las series siguientes tragando un mundo, eso sí, porque el novillo desparramaba la vista y era gazapón. Hubo varias series meritorias de mucha entrega, haciendo sonar incluso la música. Sólo el referido fallo a espadas emborronó su actuación.
{gallery}galeria/temp2010/12sep:180:120:0:0{/gallery}