19º FESTEJO DE ABONO. Domingo 3 de mayo de 2009.
El matador de toros Juan José Padilla ha cortado la única oreja de la tarde en un festejo que ha cerrado la Feria de Abril 2009. El jerezano ha realizado una faena con buenos momentos al segundo de su lote, matando con efectividad y conquistando el trofeo que une su nombre a la nómina de triunfadores del ciclo. El Fundi también pudo haber tocado pelo de matar bien, pero al final se fue de vacío, igual que Javier Valverde.
CRÓNICA:
Juan José Padilla ha realizado una interesante y reposada faena a un toro de Miura que se ha comportando con nobleza y que ha permitido al torero sentirse a gusto en muchos momentos de su labor.
Se lidiaron cinco toros de Miura y un sobrero de El Serrano -sexto-, bien presentados y de juego desigual. Destacaron entre los de Miura el primero y el quinto.
El Fundi, saludos y saludos tras aviso.
Juan José Padilla, silencio y oreja tras aviso.
Javier Valverde, silencio y silencio.
La plaza casi se llenó.
El primero de la tarde no estuvo sobrado de fuerza, pero aguantó y se comportó como un Miura muy toreable. El Fundi lo entendió muy bien, sobre todo por el pitón izquierdo, el mejor del toro. Dio buenas series templando bien la embestida, muy centrado con un toro que terminó embistiendo bien hasta por la derecha. Fundi mató de media estocada y dos descabellos, perdiendo el triunfo. El toro ovacionado y el Fundi también.
Padilla se lució en el recibo de capa al segundo, un toro que hizo buena pelea en varas acudiendo con prontitud. Sin embargo, después de un tercio de banderillas protagonizado por el matador, el toro quedó agotado para la muleta. Padilla comenzó con ganas de rodillas pero pronto se encontró con un animal que no podía moverse y que incluso se derrumbó. Mato de dos pinchazos y estocada. Silencio.
El tercero estuvo muy limitado de fuerza, impidiendo el lucimiento en los primeros tercios. En la muleta embistió sin celo, sin transmitir, dejándose hacer, de modo que Valverde dio muletazos pero sin lograr conectar con el tendido. Mató de estocada efectiva y su labor fue silenciada.
Más complicado resultó ser el cuarto, buscando al torero por los dos pitones en el inicio de faena. El Fundi no pudo confiarse en un primer momento, pero lo intentó por los dos pitones, logrando robar algún muletazó al natural. Mostró que la veterania es un grado y estuvo por encima de su oponente, sacando mucho más de lo que cabía imaginar en una labor de fondo y de gran mérito. Pinchó en dos ocasiones y necesitó de un descabello. Saludó tras escuchar un aviso.
Otra vez resultó vibrante el recibo de capa de Padilla a su segundo, el toro que le dio el triunfo. Tres largas cambiadas precedieron a buenas verónicas. En banderillas destacó el tercer par de dentro a fuera. En la muleta el toro iba pero sin emplearse, por lo que al jerezano le costó llegar al público en un primer momento. La mejor serie la logró por el lado izquierdo avanzada la faena, templando mucho a su oponente. Hubo otra más acompañada de la música. A Padilla se le veía a gusto y al toro cada vez más entregado, de modo que hasta lo toreó bien por la derecha, componiendo una faena reposada. Mató de estocada efectiva y cortó una oreja.
El sexto fue devuelto y en su lugar salió un sobrero de El Serrano al que le costaba desplazar sus 592 kilos. En la muleta se defendía con medio viaje y con complicaciones, le puso los pitones en el pecho a Valverde a la primera de cambio. Terminó por no pasar en la muleta y el público le pidió al torero que lo matara. Pinchó en dos ocasiones antes de cobrar una estocada. Silencio.
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.