Las claves y los números de una gran feria

Las claves y los números de una gran feria

Ramón Valencia desglosó en la rueda de prensa los puntos básicos de una feria histórica

Era la primera Feria de Abril que Ramón Valencia confeccionaba y presentaba en solitario y en la rueda de prensa fue desglosando todos los datos, números y contenidos de un ciclo que ha tenido una grata acogida entre los periodistas, que incluso felicitaron al empresario por la confección de los carteles.

El abono de temporada está compuesto por 16 corridas de toros, dos corridas de rejones y 6 novilladas, 24 festejos en total. El abono consta de un festejo más que el año pasado y en el desglose hay dos corridas más que el año pasado y una novillada picada menos.

En el abono hay dos novedades ganaderas que son en corridas de toros las de Las Ramblas y Manuel y Antonio Tornay, mientras que en novilladas las de El parralejo, Albarreal y Talavante.

Los toreros que más tardes acuden al ciclo son: Morante de la Puebla con 5 corridas, Manzanares con 4, Sebastián Castella, López Simón y Roca Rey con 3 y con 2 El Juli, El Cid y Manuel Escribano.

Se presentan como matadores de toros en Sevilla Morenito de Aranda y Roca Rey. En total participan en el abono 30 matadores de toros que ocupan 47 puestos. De ellos, el 32 por ciento de los matadores son sevillanos.

Sobre los novilleros, Ramón Valencia explicó que se han presentado 60 dossiers y se han seleccionado 16 novilleros, de los que solo dos repiten dos tardes: Pablo Aguado y Rafael Serna. Seis de estos novilleros son de Sevilla y provincia. Los triunfadores de la promoción del año pasado, David Martín y Juan Silva ‘Juanito’ aparecen en los carteles.

En cuanto a las corridas de rejones, se mantienen dos, una de ella con seis rejoneadores y se celebrarán los domingos 3 y 10 de abril, por lo que desaparece el festejo matinal de rejones del domingo de Feria.

ABONOS

La renovación de abonos irá del 22 al 27 de febrero.

El periodo de abonos nuevos irá del 22 de febrero hasta el 5 de marzo excepto los días 28 y 29 de febrero.

Del 22 al 27 de febrero solo podrán abonarse las localidades no abonadas en 2015. Y desde el 1 de marzo también las localidades que no hayan sido retiradas en el periodo de renovación. Hay abonos especiales para jóvenes menores de 21 años y jubilados en localidades de Sol Alto 12.

LOTES Y RESERVAS

Como gran novedad, este año se establece una nueva modalidad de solicitud de reservas de lotes a través de la página web de la empresa www.lamaestranza.es, y que tendrán prioridad sobre el resto de solicitudes de reserva.

La venta de localidades sueltas comenzará el 17 de marzo en horario dde 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los días 20 y 24 de marzo el horario es de 10 a 14 horas. El 25 de marzo las taquillas permanecerán cerradas.

PRECIOS

El precio de las localidades es el mismo que el año anterior, excepto en los festejos de los dias 3, 4 y 5 de abril, en el que el precio baja aproximadamente un 10 por ciento.

Deje un comentario