alt21º FESTEJO DE ABONO. Domingo 6 de mayo de 2007. 

Los novilleros José María Lázaro, Oliva Soto, que sustituía a la lesionada Sandra Moscoso, y Salvador García han dado una vuelta al ruedo cada uno en el festejo celebrado esta tarde en la plaza de toros de la Real Maestranza, marcado en conjunto por las escasas posibilidades de triunfo que ha brindado el ganado.

 

CRÓNICA:

Al madrileño José María Lázaro se le notó el amplio bagaje que ya atesora ahora que está cerca de tomar la alternativa. A su primero lo recibió a portagayola y con la muletra supo aprovechar las nobles embestidas que tuvo el de Macandro. Llegó a sonar la música y de no pinchar antes de la estocada definitiva se le hubiera pedido el trofeo. En el cuarto, un novillo manso que se rajó en la muleta a las primeras de cambio, dejó algunos compases estimables, sobre todo por el pitón izquierdo. En éste, mató muy mal.

Se han lidiado novillos de Antonio Rubio “Macandro” –el quinto como sobrero–, bien presentados, algunos con hechuras de toros, de variado pelaje, justos de fuerza en conjunto. El primero tuvo buen fondo. El sexto ha sido un sobrero del Conde de la Maza, de corta embestida.

José María Lázaro, vuelta al ruedo y silencio tras aviso.

Oliva Soto, vuelta al ruedo y ovación con saludos.

Salvador García, ovación tras aviso y vuelta al ruedo tras petición de oreja.

La plaza registró media entrada en tarde primaveral.

Alfonso Oliva Soto llegaba a este cartel por la vía de la sustitución, en lugar de la lesionada Sandra Moscoso, y sin llevarse trofeos en el esportón no se puede decir que no haya aprovechado la oportunidad. Estuvo muy por encima de su primer enemigo, un ejemplar que cada vez se lo pensaba más a la hora de embestir al que sacó algunas series potables, y puso ganas y mucho valor en el sobrero que hizo quinto, que tuvo algo más de movilidad en la muleta, pero siempre sin entrega y muy a la defensiva, terminando muy mirón y con serio peligro.

El debutante Salvador García fue, a la postre, el que más cerca estuvo de cortar una oreja. Quiso pero no pudo ante su primero, un novillo que desparramaba mucho la vista y que resultó complicado. En el sexto, en cambio, tuvo el gesto de irse a recibir a portagayola al titular de Macandro, que se partió el pitón derecho por la cepa al rematar en un burladero, y al sobrero del Conde de la Maza. Después con la muleta estuvo en plan bullidor y muy entregado, sacando partido de las sosas arrancadas del novillo condeso. Se le pidió la oreja, pero todo quedó en una vuleta al ruedo.

 

 

Deje un comentario