Plaza de Toros de la Maestranza – Empresa Pagés

Martín Núñez da dos vueltas al ruedo

altNOVILLADA FUERA DE ABONO. Domingo 13 de septiembre de 2009.  

El novillero sevillano Martín Núñez ha dado dos vueltas al ruedo en la segunda novillada fuera de abono celebrada en la Maestranza de Sevilla, donde ha estado a punto de triunfar.

 

CRÓNICA:

El novillero sevillano Martín Núñez ha rozado el triunfo en la Maestranza toreando de forma muy estética y templada a los dos novillos de su lote, en especial al primero de ellos, al que compuso una faena muy entonada. Finalmente dio dos vueltas al ruedo por fallar con la espada.

Se lidiaron novillos del Conde de la Maza, bien presentados y desiguales de comportamiento. El mejor fue el premio, noble y con calidad, también se dejaron tercero y cuarto. Más deslucidos quinto y sexto.

Martín Núñez, vuelta tras petición y vuelta tras aviso.

Fernando Labastida, silencio y silencio.

Jiménez Fortes, silencio tras dos avisos y palmas de despedida.

La plaza registró menos de un cuarto de entrada.

En el primero de la tarde, Martín Núñez mostró un toreo de mucha compostura desde el comienzo de la faena. El novillo tuvo nobleza y se prestó a pesar de tener problemas para desplazarse en ocasiones y el chaval lo aprovechó para hacer la faena más templada y estética de la tarde. Después de una estocada y dos descabellos el público pidió la oreja pero la presidenta no la concedió.

En el cuarto, un novillo manso que tendía a irse suelto, hizo una faena sobona hasta que consiguió meter al animal en la muleta. Cuando lo logró dejó series de buen trazo y de nuevo buena compostura. Falló con los aceros y dio una vuelta al ruedo tras escuchar un aviso. 

El mexicano Fernando Labastidatuvo un lote complicado. Su primero se vencía por los dos pitones, pero el muchacho hizo el esfuerzo y consiguió sacar series de mérito por el pitón derecho. Pinchó y su labor fue silenciada.

En el quinto, Labastida tuvo delante a un animal deslucido que no transmitía nada y se quedaba corto por los dos pitones. No hubo posibilidades de lucimiento por mucho que lo intentó el joven torero.

Jiménez fortes dejó impresión de torero valiente y con capacidad en el primero de su lote. Ese tercer novillo del Conde de la Maza se dejaba, pero se apagó pronto. Fortes basó su faena en la quietud y al final se pegó un serio arrimón que dejó buenas sensaciones en el tendido. Estuvo mal con la espada y hastas llegaron a sonar dos avisos.

El sexto fue sencillamente el novillo más complicado de la tarde, de ahí que las buenas intenciones del malagueño chocaran contra un muro.

Salir de la versión móvil