16º FESTEJO DE ABONO. Viernes 1 de mayo de 2009.
El diestro Matías Tejela fue el triunfador de la tarde al cortar una oreja del sexto, un toro con complicaciones con el que el madrileño estuvo valiente, apostando fuerte en una faena que fue seguida con gran interés por el público de la Maestranza. Tejela hizo lo más destacado en una tarde marcada por el escaso juego de la ganadería debutante, Fuente Ymbro.
CRÓNICA:
Matías Tejela protagonizó los pasajes más interesantes de la tarde en sus dos toros, pero sobre todo en el astado que cerró plaza, al que hizo una faena emotiva en la que se jugó el tipo ante una embestida complicada. A ese toro logró cortarle la única oreja de la tarde.
Se lidiaron seis toros de Fuente Ymbro, bien presentados y de escaso juego. El sexto tuvo más movilidad pero no fue fácil. También el tercero se dejó pero duró poco.
Antonio Ferrera, silencio y silencio.
Salvador Vega, silencio y silencio.
Matías Tejela, saludos tras aviso y oreja.
La plaza casi se llenó.
Fue una de esas faenas de cara o cruz dada la complicación que presentó el toro de Fuente Ymbro. Ese sexto fue un sobrero muy serio que se comportó con genio en los primeros compases de la faena de muleta. Tejela tragó en las primeras series y se hizo por momentos con la complicada embestida de su oponente, que no perdonaba errores, tal y como le avisó en varias ocasiones. La fase más intensa del trasteo llegó al final, donde Tejela se impuso a la dificultad y consiguió poner al público de su parte. Mató de estocada y se ganó una oreja.
En el tercero, Tejela estuvo con muchas ganas con el capote en los lances inciales, un galleo para llevar al toro al caballo y un quite a la verónica. Brindó la faena al público y la comenzó en muy buen son, con tres series de derechazos bien rematadas. A partir de ahí al toro le costó más embestir y hasta se rajó, haciendo que la labor del torero no pudiera tener continuidad. Mató de media desprendida y saludó desde el tercio tras aviso.
Antonio Ferrera lució especialmente en los tercios de banderillas a sus dos toros, poniendo en práctica una gran variedad de pares. En su primero destacó en un par por dentro muy apretado que puso a la gente en pie. En el cuarto sobresalió un tercer par al quiebro. Ambos toros dieron muy pocas opciones de lucimiento en la muleta. Su primero apenas se tragó el comienzo de la faena de muleta y una serie por la izqueirda, a partir de ahí acortó su embestida hasta pararse, por lo que Ferrera no tuvo más remedio que abreviar.
Igual en el cuarto, que manseó en los primeros tercios y mantuvo esta condición en la muleta, donde se marchó en cuanto pudo de la pelea. El de Fuente Ymbro terminó rajado por completo. Ferrera mató de dos pinchazos y estocada y su labor fue silenciada.
Salvador Vega tampoco encontró colaboración en sus toros. El primero de su lote se rajó en el primer muletazo, comportándose sin entrega y de forma descastada. Vega lo intentó sin obtener nada positivo.
Al quinto le costaba ir para adelante, no rompía y le costaba la propia vida embestir, limitando de esta forma la labor del torero. Ante un toro parado, Vega lo intentó todo, hasta un arrimón final que no tuvo eco en el tendido.
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.