7º FESTEJO DE ABONO. Miércoles 14 de abril de 2010.
No hubo triunfos en la corrida del miércoles de preferia. Los tres actuantes, Antonio Barrera, Luis Bolívar y Salvador Cortés, se fueron de vacío en una tarde que no llegó a remontar vuelo.
CRÓNICA:
La corrida comenzó con una ovación de ánimo a Antonio Barrera por la reciente muerte de su padre, fallecido la pasada madrugada. El torero demostró su profesional acudiendo a la cita con la afición de Sevilla. No pudo lucirse con el capote ante un primer toro muy alto que no humillaba. Tampoco descolgó después del tercio de varas. Barrera brindó al cielo en homenaje a su padre y se encontró con el mismo problema: un animal que no humillaba y que además le avisó con dos tremendas coladas nada más empezar. Después, el del Torreón no se comió a nadie y Barrera le sacó todo lo que tuvo, brillando especialmente en algunos naturales a un toro soso que terminó rajado. Mató de buena estocada. Ovación con saludos.
Se lidiaron cinco toros de El Torreón, bueno el segundo aunque sin fuerza, manejable el tercero. El cuarto fue un sobrero del Excmo Sr. Conde de la Maza, complicado.
Antonio Barrera, saludos y silencio.
Luís Bolívar, saludos y silencio.
Salvador Cortés, saludos y silencio.
Saludó en banderillas Luis Mariscal tras dos pares excelentes.
Más de media entrada en tarde con lluvia en los últimos toros.
Luis Bolívar saludó con soltura de capa a su primero. El de El Torreón puso de manifiesto su escasa fuerza en varas y en la faena. Se desplazaba bien, pero le costaba un mundo. Bolívar lo toreó con suavidad y mucha compostura en las primeras series, haciendo sonar la música. El toro duró poco y también la intensidad de la faena. Terminó con manoletinas y una estocada desprendida. Saludos
Salvador Cortes recibió a portagayola al tercero y estuvo vibrante en los lances posteriores. El toro acusó también falta de fuerza en el caballo. Le faltó por tanto motor en la muleta, donde Cortés no logró demasiado lucimiento en una faena larga sin demasiado eco en el tendido. Lo mejor fue la estocada, fue ovacionado.
El cuarto se partió un pitón por la cepa nada mas salir. Fue sustituido por un sobrero del Conde de la Maza que desarrolló peligro en el comienzo de faena. Se metía y buscaba de forma descarada por el derecho y era infumable por el izquierdo. No tuvo más remedio que abreviar el torero.
También resultó complicado el quinto, por lo que Bolívar tuvo que tomar precauciones. Fue el más difícil de los de Rincón y el torero colombiano no tuvo más remedio andar justificadamente precavido y matarlo lo antes posible. Silencio
Otra vez se fue a chiqueros Salvador Cortés en el sexto. El toro no estaba sobrado de fuerza y perdía las manos constantemente, sin prestar emoción a lo que intentaba hacerle Cortés. La faena resultó deslucida por esta condición del toro. Cortés no tuvo otro camino que martarlo y dar por concluida la tarde.
{gallery}galeria/temp2010/14abr:180:120:0:0{/gallery}
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.