Corridas de Toros
De los 35 matadores de toros que han participado en esta temporada, siete han conseguido cortar orejas: Julián López ‘El Juli’, José María Manzanares, Esaú Fernández, Manuel Jesús ‘El Cid’, Salvador Cortés, Daniel Luque, Antonio Nazaré, Alejandro Talavante y Curro Díaz.
El joven alicantino José María Manzanares se ha convertido en el gran triunfador de esta temporada con un balance de cinco orejas y el indulto del toro ‘Arrojado’ de Núñez del Cuvillo, acontecimiento histórico en la Maestranza al tratarse del primer cuatreño indultado en este coso (sólo se había indultado un novillo ‘Laborioso’ del Marqués de Albaserrada lidiado en 1965 por Rafael Astola). Eso sucedió el 30 de abril, día en que Manzanares también desorejó al segundo de su lote. Posteriormente el alicantino aprovechó su última actuación en el ciclo ferial el pasado 6 de mayo para cortar otra oreja a un toro de Jandilla.
Julián López ‘El Juli’ se ha sido en el otro gran triunfador de la temporada consiguiendo también cinco orejas en su paso por el ciclo albrileño. Inició su marcador en la primera corrida del abono consiguiendo
el umbral más preciado del toreo.
Los sevillanos Manuel Jesús ‘El Cid’, Antonio Nazaré y Esaú Fernández obtuvieron un balance de dos orejas en su paso por el Coso del Baratillo. El más joven, el camero Esaú Fernández, las consiguió el día de su alternativa, donde salió a por todas desde la portagayola inicial hasta que pasaportó a sus dos oponentes. Nazaré, el torero de Dos Hermanas demostró una gran dimensión en la tradicional Corrida de la Virgen de los Reyes cortando una oreja al quinto de Martín Lorca, y volvió a hacer el paseíllo el 12 de octubre, ratificando su buen nivel consiguiendo otra de mucho peso. El Cid cortó un trofeo en la Feria de Abril y otro en la de San Miguel volviendo a entusiasmar a la afición de Sevilla.
Curro Díaz vivió la cara y la cruz de la Fiesta a su paso por Sevilla. Si en abril pagó con sangre su actuación, en San Miguel saboreó el triunfo consiguiendo un apéndice del primero toro de El Pilar, dejando su particular toreo lleno de muletazos con mucho sabor y duende.
El extremeño Alejandro Talavante también puntuó en la Feria de San Miguel, en una faena de calidad y entrega en la que destacó con el toreo en redondo.
Otros diestros destacados que salen de Sevilla con el respeto de los aficionados fueron Iván Fandiño, Rafaelillo y David Mora, quienes se las jugaron ante las adversidades de las corridas del Conde de la Maza, Marqués de Domecq o Miura; sin olvidar la gran estocada de Juan José Padilla a un Victorino.
Corridas de Rejones
Sólo una corrida de rejones se celebró este año en La Maestranza tras la suspensión del festejo programado para el 1 de mayo, donde estaba anunciados Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
En total fueron cuatro orejas las que cortaron los rejoneadores Rui Fernandes, Andy Cartagena, Leonardo Hernández y el debutante Francisco Palha, que sorprendió y se mostró como una alternativa a los grandes en los próximos años. En la matinal de rejones se vivió además la emotiva despedida de los ruedos de Antonio Domecq.
Novilladas con picadores
Se han celebrado un total de 8 novilladas con caballos saldadas con un balance de 4 orejas para los novilleros Fernando Adrián, Rafael Cerro, Sergio Flores y Emilio Huertas. También destacaron aunque no lograron puntuar Jiménez Fortes, David Galván y Damián Castaño.
Novilladas nocturnas sin picadores
Las jóvenes promesas del toreo tuvieron su oportunidad en la temporada sevillana en cinco novilladas de promoción celebradas en las noches del mes de julio. El ganador del ciclo fue Tomás Angulo de Llerena (Badajoz), que consiguió desorejar a un novillo de El Serrano demostrando que posee muchas virtudes, al igual que Brandon Campos, el cual demostró tener un temple enorme y José Ángel Fuentes, que destacó al natural, los otros dos finalistas del ciclo. Otros triunfadores fueron Tomás Campos y Álvaro Sanlúcar que
Estadísticas:
OREJAS: 34 (Matadores de toros: 18, Novilleros con picadores: 4, Rejoneadores: 4, Novilleros sin picadores: 8)
- Con cinco: José María Manzanares* y Julián López ‘El Juli’
- Con dos: Esaú Fernández, Manuel Jesús ‘El Cid’, Antonio Nazaré, Tomás Angulo, Brandon Campos y José Ángel Fuentes.
- Con una: Daniel Luque, Salvador Cortés, Alejandro Talavante, Curro Díaz, Rui Fernades, Andy Cartagena, Leonardo Hernández, Francisco Palha, Rafael Cerro, Sergio Flores, Fernando Adrián, Emilio Huertas, Tomás Campos y Álvaro Sanlúcar.
* Dos orejas simbólicas al indultar al toro.
VUELTAS AL RUEDO: 15 (M.T: 4, N.P: 6, REJ: 1, N.S.P: 4)
- Con dos: Jiménez Fortes.
- Con una: Salvador Cortés, Cayetano, Rafaelillo, Antonio Nazaré, David Mora, Antonio Domecq, Diego Silveti, Manuel Fernández, Fernando Adrián, Damián Castaño, Tomás Angulo, Tomás Campos y José Ángel Fuentes.
Hitos de la temporada:
24 abril. Domingo de Resurrección.
El Juli corta dos orejas a un toro de Daniel Ruiz
28 abril. Quinto festejo de abono.
Salvador Cortés da una vuelta al ruedo en la de Victorino tras una buena faena
29 abril. Sexto festejo de abono.
El Juli abre la primera Puerta del Príncipe de la temporada
30 abril. Séptimo festejo de abono.
Manazares hace historia al indultar un toro de Núñez del Cuvillo y cortar cuatro orejas
3 mayo. 10º festejo de abono.
Esaú Fernández corta dos orejas en el día de su alternativa
5 mayo. 12º festejo de abono.
El Cid y Daniel Luque tocan pelo y Cayetano da una vuelta al ruedo en su presentación en la Feria
6 mayo. 13º festejo de abono.
Manzanares se despide de la Feria cortando una oreja
7 mayo. 14º festejo de abono.
Grave cogida de Curro Díaz en una tarde sin triunfos
Oreja para Rui Fernandes, Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Francisco Palha
8 mayo. 16º festejo de abono.
Vuelta al ruedo para Rafaelillo y tres avisos para Téllez
15 mayo. 17º festejo de abono.
Rafael Cerro corta una oreja en la primera novillada de abono
29 mayo. 19º festejo de abono.
Oreja, fuerte voltereta y ovación para Sergio Flores
5 junio. 20º festejo de abono.
Vuelta para Silveti y ovaciones para Duffau y Jiménez
26 junio. 26º festejo de abono.
Fernando Adrián corta una oreja y Espaliú resulta herido
30 junio. Primera de promoción.
Angulo corta dos orejas y Campos una en la primera de promoción
7 julio. Segunda de promoción.
Brandon Campos corta dos orejas en la segunda de promoción
14 julio. Tercera de promoción.
El granadino José Ángel Fuentes destaca y corta dos orejas
21 julio. Cuarta de promoción.
Álvaro Sanlúcar corta una oreja en la cuarta de promoción
28 julio. Final de promoción.
Vuelta al ruedo para Tomás Angulo, Brandon Campos y José Ángel Fuentes en la final
15 agosto. Corrida de la Virgen de los Reyes.
11 septiembre. 24º festejo de abono.
Emilio Huertas corta una oreja en la penúltima novillada de abono
24 septiembre. 27º festejo de abono.
El Cid y Talavante cortan una oreja en la segunda de San Miguel
25 septiembre. 28º festejo de abono.
Curro Díaz corta una oreja en el cierre de San Miguel
12 octubre. Fuera de abono.
Salvador Cortés y Antonio Nazaré cortan una oreja en el cierre de la temporada en Sevilla