José María Manzanares y Lama de Góngora se han convertido en los dos grandes triunfadores de la temporada al abrir dos y una vez, respectivamente, la Puerta del Príncipe, mientras que Diego Ventura ha sido el triunfador entre los rejoneadores.
Corridas de Toros
De los 35 matadores de toros que han participado en esta temporada en la Plaza de Toros de Sevilla, nueve han conseguido cortar orejas: José María Manzanares, Alejandro Talavante, Joselito Adame, Antonio Nazaré, Esaú Fernández, Iván Fandiño, López Simón, David Mora, David Fandila ‘El Fandi’.
En los puestos de honor hay que resaltar a otros diestros destacados como Antonio Nazaré, que vivió el 18 de abril las dos caras del toreo la del triunfo y la de la cornada mostrando de nuevo que es un toreo que tiene muchas cualidades para abrirse camino y reivindicó de nuevo que quiere sitio en su actuación el 12 de octubre; Alejandro Talavante, que tocó pelo en sus tres actuaciones demostrando su gran momento de madurez profesional con sus dos grandes virtudes, el temple y la quietud; El valor y la ambición de Iván Fandiño, que estuvo importante la tarde de los Victorinos; Joselito Adame, que irrumpió en la Maestranza con fuerza
Otros matadores destacados pese a no cortar orejas fueron el malagueño Jiménez Fortes, que mostró sus credenciales con un valor sin límite en una tarde que no le acompañó el ganado; Juan José Padilla, que rozó el triunfo en su primera tarde y fue premiado por todos los jurados con el premio a la mejor estocada; Javier Castaño, que a punto estuvo de cortar trofeo tras una faena de mucho temple y poder; las buenas maneras de Diego Silveti; la profesionalidad y torería de Rafaelillo ante los Miura; sin dejar atrás la casta y hombría de José Luis Moreno; y sin olvidar el buen toreo a la verónica de Daniel Luque el Domingo de Resurrección o el quite de Morante la tarde del 26 de abril.
Corridas de Rejones
El arte del rejoneo tuvo un claro y rotundo triunfador, Diego Ventura, que otra vez desplegó sobre el albero sevillano todas sus virtudes, doma, inteligencia y un gran conocimiento de los terrenos unidos a una excelente cuadra. Cortó dos orejas y dejó claro que está al máximo nivel y categoría del rejoneo actual. Otros caballeros destacados que cortaron orejas fueron Rui Fernandes, que vivió con amargura su triunfo al perder uno de sus caballos estrellas “Xelin” tras una cornada, y la sorpresa de Noelia Mota, que se ganó el respeto de la afición tras una destacada actuación.
Novilladas con picadores
Los novilleros también tuvieron presencia en la temporada sevillana, siendo el triunfador Gonzalo Caballero, que cortó dos orejas, una en el ciclo abrileño y otra en San Miguel, mostrando su raza y un valor sin límite siendo la gran sensación del escalafón novilleril. Fernando Adrián demostró por qué es uno de los novilleros más destacados del momento ganándose un año más el beneplácito de la afición. Por su parte, Emilio Huertas muy firme y el extremeño Tomás Ángulo, en su primera temporada con los del castoreño, dejaron muy buenas sensaciones. Todos ellos pasearon el anillo sevillana con algún trofeo, pero no podemos olvidar las buenas sensaciones de Rafael Cerro y Gómez del Pilar.
Novilladas nocturnas sin picadores
‘No hay billetes’
Un año más, el público acudió a la Maestranza de manera masiva, colgándose el clásico “No hay localidades para hoy” en tres ocasiones, Domingo de Resurrección, 20 y 26 de Abril, y rozando el mismo alguna que otra tarde mas.
Estadísticas:
OREJAS: 34 (Corridas de toros: 19, Novilladas con Picadores : 5, Rejones: 4, Novilladas sin Picadores: 6)
Con ocho:José María Manzanares.
Con cuatro:Lama de Góngora.
Con tres:Alejandro Talavante.
Con dos:Antonio Nazaré, Diego Ventura y Gonzalo Caballero.
Con una:Joselito Adame, Esaú Fernández, Iván Fandiño, López Simón, David Mora, David Fandila “El Fandi”, Rui Fernandes, Noelia Mota, Fernando Adrián, Tomás Angulo, Emilio Huertas, Alejandro Pavón, Miguel Ángel León.
VUELTAS AL RUEDO: 15 (Corridas de toros: 7, Novilladas con Picadores : 4, Rejones: 0, Novilladas sin Picadores: 4)
Con tres:Tomás Angulo.
Con dos:David Fandila ‘El Fandi’, Iván Fandiño, Miguel Ángel León.
Con una: Oliva Soto, José P. Prados ‘El Fundi’, Rafaelillo, Rafael Cerro, Jesús Álvarez, Manuel Rodríguez.
Hitos de la temporada:
8 abril. Domingo de Resurrección.
Manzanares corta la primera oreja de la temporada
13 abril. Segundo festejo de abono.
Oreja para Fernando Adrián y Gonzalo Caballero en la novillada
16 abril. Quinto festejo de abono.
Joselito Adame triunfa en la del Conde de la Maza
18 abril. Séptimo festejo de abono.
Antonio Nazaré y Esaú Fernández cortan una oreja cada uno
20 abril. Noveno festejo de abono.
Manzanares vuelve a hacer historia al cortar cuatro orejas
21 abril. 10º festejo de abono.
El Fundi da una vuelta al ruedo en su despedida de Sevilla
24 abril. 13º festejo de abono.
Iván Fandiño corta una oreja y da dos vueltas en el mano a mano
25 abril. 14º festejo de abono.
Alejandro Talavante corta una oreja
López Simón, oreja y cornada el día de su alternativa
27 abril. 16º festejo de abono.
David Mora corta una oreja en la corrida de El Pilar
28 abril. 17º festejo de abono.
El Fandi corta una oreja en la décimo séptima de abono
29 abril. 18º festejo de abono. Matinal de rejones.
Diego Ventura corta dos orejas y Rui Fernandes y Noelia Mota, una en la matinal
13 mayo. 20º festejo de abono.
Tomás Angulo corta una oreja en la novillada de Guardiola
20 mayo. 21º festejo de abono.
Emilio Huertas corta una oreja
5 julio. Primera de promoción.
12 julio. Segunda de promoción.
Lama de Góngora abre la Puerta del Príncipe
2 agosto. Final de promoción.
Lama de Góngora corta una oreja en la final de promoción
21 septiembre. 23º festejo de abono.
Gonzalo Caballero corta una oreja y Angulo da una vuelta al ruedo
23 septiembre. 25º festejo de abono.
Manzanares vuelve a abrir la Puerta del Príncipe
12 octubre. Fuera de abono.
Antonio Nazaré corta la última oreja de la temporada