alt22º FESTEJO DE ABONO. Domingo 4 de mayo de 2008. 

El novillero Rubén Pinar ha causado muy buena impresión en su debut en la Maestranza y ha cortado la única oreja de la tarde, dando también la vuelta al ruedo en el otro novillo. Sus compañeros de cartel, Pepe Moral y José Carlos Venegas, no pudieron unirse al triunfo debido fundamentalmente a la poca colaboración de sus correspondientes lotes.

 

CRÓNICA:

Rubén Pinar ha dejado una buena tarjeta de presentación en la Maestranza al cortar la única oreja de la tarde. Ya con el capote se mostró templado en su primer novillo, al que posteriormente realizó una faena muy sólida basada en la firmeza y en una buena disposición que no abandonó en ningún momento. La ligazón  conseguida a base de dejar siempre la muleta en la cara y su quietud llegaron mucho al público y convencieron al novillo de Peralta de que su obligación era embestir. La buena estocada con la que cerró su labor le valió una oreja.

Se lidiaron cuatro novillos de Peralta, destacando segundo y tercero, y dos del Conde de la Maza -quinto y sexto, éste como sobrero-, manejables.

Pepe Moral, silencio tras aviso y silencio tras aviso.

Rubén Pinar, oreja y vuelta al ruedo.

José Carlos Venegas, saludos tras aviso y silencio.

La plaza registró más de media entrada.

En el segundo de su lote y quinto de la tarde, Pinar pudo acrecentar su balance personal si llega a matar a la primera. De nuevo se mostró muy firme y sobrado el albaceteño, entendiendo muy bien al novillo del Conde de la Maza que le tocó en suerte. La faena creció en intensidas, pero el fallo con el acero restó méritos y le impidió redondear el triunfo.

Pepe Moral no tuvo suerte con su lote. Su primero no estuvo sobrado de fuerza y resultó molesto, por lo que la faena del novillero de Los Palacios no pudo remontar vuelo. Muy entregado estuvo en el cuarto, pero no pudo ligar los muletazos a un novillo al que le costaba desplazarse, hasta el punto de terminar por no pasar. Su labor fue silenciada.

José Carlos Venegas no lo tuvo fácil en el tercero de la tarde, un novillo con complicaciones por el lado derecho. En vista de esto, Venegas planteó la faena al natural e intentó sacar partido por ese pitón sin que la labor remontara vuelo.

El sexto fue devuelto en el tercio de banderillas al lastimarse una mano y en su lugar salió un sobrero del Conde de la Maza con el que se midió en una faena sin demasiado eco en el tendido. Su labor fue silenciada.

 

 

Deje un comentario