CUARTO FESTEJO DE PROMOCIÓN. Jueves 22 de julio de 2010.
El novillero Luis Ramírez, de la escuela taurina de Ronda (Málaga), ha dado la única vuelta al ruedo en el festejo de promoción celebrado esta noche en la Maestranza, donde el fallo con los aceros propició que no se cortara alguna que otra oreja.
CRÓNICA:
Con alguna que otra oreja en el marcador se pudo saldar la cuarta novillada de promoción celebrada esta noche en la Maestranza, pero entre que tres novillos fueron del todo imposibles y que los novilleros estuvieron algo fallones con los aceros, al final del festejo sólo una vuelta al ruedo para el rondeño Luis Ramírez.
Se han lidiado seis novillos de Sobral, desiguales de presentación y juego. Muy deslucidos primero, segundo y cuarto; y más potables tercero, quinto y sexto.
Christian Chía, de la escuela de Camas (Sevilla), ovación tras leve petición de oreja.
José Carlos Carmona, de la escuela de Sevilla, silencio tras dos avisos.
Mateo Julián, de la escuela de Nimes (Francia), silencio tras aviso.
Borja Jiménez, de la escuela de Espartinas, leves palmas tras dos avisos.
Luis Ramírez, de la escuela de Ronda (Málaga), vuelta al ruedo tras aviso.
Luis Alberto Gerpe, de la escuela de Madrid, palmas de despedida tras dos avisos.
La plaza registró media entrada en noche agradable con algunas rachas de viento que molestaron a los toreros.
Fue en el quinto novillo de la noche. Antes, al que abrió plaza lo recibió en el tercio el camero Cristian Chía con una larga cambiada de rodillas y un buen ramillete de verónicas. Ya en banderillas, el novillo se aquerenció en tablas y con la muleta, a las primeras de cambió, desarmó al torero para emplearse después con continuos derrotes y muy a la defensiva. A base de insistir, Chía logró algún momento destacado, pero además el novillo se paró pronto.
Tampoco fue bueno el segundo novillo, que ya de salida regateó y se paró en el capote de José Carlos Carmona. En banderillas apretó en la huída y en la muleta se quedó muy corto por ambos pitones. Ejemplar muy complicado ante el que Carmona se repuso valiente de un par de volteretas por fortuna sin consecuencias.
En el tercero cambió un poco la película del festejo. El novillo, más chico y zancudo, tuvo algo más de clase y ya con el capote permitió al francés Mateo Julián jugar bien los brazos a la verónica. En el último tercio, además, el chaval mostró su buen concepto del temple y sólo el reiterado fallo con la espada le privó de cortar la oreja.
En cuarto lugar actuó Borja Jiménez, aventajado alumno de la escuela sevillana de Espartinas que ya de salida demostró su buen oficio en las verónicas de recibo y en un quite de dos chicuelinas y media con el que respondió al del compañero. Brindó su faena a Espartaco padre, director de su escuela taurina, y lo cierto es que fue prometedor el inicio del trasteo a base de doblones y un cambio de mano excepcional. Pero el novillo no humilló nunca y le faltó entrega con lo que la faena no acabó de tomar vuelo. Para colmo, el chaval se alargó con la espada.
Salió suelto el quinto novillo de la noche, aunque cuando se fijó en los engaños Luis Ramírez lo toreó con gustó a la verónica. Manseó el de Sobral en el siguiente tercio, pero rompió a embestir con cierta clase en la muleta del rondeño que lo cuajó por ambos pitones. En un exceso de confianza, Ramírez sufrió una voltereta cuando intentaba dar un pase de pecho por el pitón derecho, aunque seguro que le dolió mucho más su desacierto con el descabello, que le impidió tocar pelo.
Cerró plaza el madrileño Luis Alberto Gerpe, quien ya había dado muestras de su buen corte en el quite que hizo al quinto. Lo mantuvo en las verónicas con que recibió a su novillo y más tarde, con la muleta, en series templadas por ambos pitones ante un animal que sí, tuvo movilidad, pero que no humilló nunca. Con todo, de no fallar con el descabello también Gerpe hubiera cortado oreja.
{gallery}galeria/temp2010/22jul:180:120:0:0{/gallery}
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.