25 FESTEJO DE ABONO. Domingo 23 de septiembre de 2012
José Mari Manzanares ha vuelto a hacer historia esta tarde en la Maestranza sevillana al cortar tres orejas y salir por la Puerta del Príncipe por segunda vez en esta temporada. El torero ha vuelto a lucir lo mejor de su tauromaquia ante la afición de Sevilla. Todo ello, en el mano a mano que ha librado con Alejandro Talavante, que también tocó pelo en el segundo de su lote.
CRÓNICA:
Buena tarde como cierre de San Miguel. El mano a mano entre José Mari Manzanares y Alejandro Talavante ha propiciado momentos de gran interés e importancia. Lo mejor ha corrido a cargo de Manzanares, que de nuevo ha dado lo mejor de sí en la Maestranza, plaza que ya le vio triunfar por todo lo alto en la pasada Feria y que esta tarde ha vibrado con una actuación completa y dos faenas para el recuerdo.
Se lidiaron tres toros de Juan Pedro Domecq -tercero, cuarto y quinto- y tres de Núñez del Cuvillo -primero, segundo y sexto-. Destacaron primero y quinto.
José Mari Manzanares, dos orejas, ovación y oreja.
Alejandro Talavante, ovación, oreja tras aviso y ovación.
Casi lleno.
Saludaron en el tercio de banderillas Juan José Trujillo y Raúl Blázquez con los palos y Curro Javier por su brega.
Parte médico: El banderillero Luis Blázquez fue atendido en la enfermería de “policontusión abdominal y en miembro inferior derecho, presentando erosiones superficiales y refiriendo dolor en hemiabdomen derecho, a la exploracion dolor a la palpación sin signos de irritación peritoneal, se mantiene en observación, permaneciendo hemodinamicamente estable hasta su traslado. Pendiente de completar en hospitalización pruebas complementarias”.
Manzanares sorprendió a todos yéndose a portagayola a recibir al primero de la tarde. Lo vació muy bien en la larga cambiada y lo toreó con mucho gusto a la verónica, provocando la primera gran ovación de esta última corrida de San Miguel. De la emoción se pasó al miedo en el tercio de banderillas al ser cogido contra las tablas Luis Blázquez, a quien el toro tuvo entre sus pitones larguísimos segundos, teniendo que ser conducido a la enfermería.
Repuestos del tremendo susto, Manzanares comenzó la faena con tres series diestras de gran empaque, resultando especialmente profunda la tercera, de mano baja y gran temple. Cambió a la zurda y hubo naturales largos. Al volver a la derecha imprimió hondura al toreo pero al intentar rematar con una arrucina resultó volteado, por fortuna sin mas consecuencia que el fuerte golpe. Se recompuso y remató con una nueva serie diestra y un circular. Concluyó esta excelente faena con una estocada recibiendo y cortó dos orejas.
También Alejandro Talavante se fue a chiqueros a recibir al segundo, al que toreó muy bien por delantales rematando con un recorte soltando una mano en los medios. El toro fue cuidado en el caballo y embistió en la muleta con la cara suelta por el lado derecho. Talavante le cambió el terreno y lo toreó bien en la primera serie al natural. En la segunda ya se puso más complicado el astado, apretando por ese pitón también. Cambió a la derecha y le molestó mucho el viento. Logró meter por ese lado a un toro que no era fácil. Mató de pinchazo y media y fue ovacionado.
Manzanares volvió a irse a portagayola en el tercero de la tarde, toreando por chicuelinas de forma vibrante con algún que otro susto incluido que volvió a tensionar a la plaza. El toro de Juan Pedro fue cuidado en el caballo y la cuadrilla de Manzanares saludó al completo en banderillas. Raúl Blázquez y Juan José Trujillo con los palos y Curro Javier por la brega.
Manzanares se llevó al toro en los medios y le dio tiempo. La primera serie fue ligada y estuvo presidida por la calidad. En la segunda al toro ya le costó más embestir e hizo amago de echarse al final. Parecía congestionado, como acalambrado en los cuartos traseros, el de Juan Pedro y el público pidió a Manzanares que matara con brevedad, lo que no pudo hacer porque el toro se echaba y tuvo que ser apuntillado.
El cuarto de la tarde, también de Juan Pedro, fue protestado en los primeros tercios por su falta de fuerza, pero el animal aguantó bien y Talavante comenzó la faena de muleta con dos series de naturales ligadas. En la tercera, que comenzó por la derecha y en la que se cambió la muleta de mano por la espalda, entonó su labor y sonó la música. Hubo más toreo por la derecha y una serie al natural antes de terminar con un estético toreo a dos manos y manoletinas. Mató de estocada y cortó una oreja.
El quinto se metía por dentro y no dejó a Manzanares lucirse de capa. Medido en el caballo y cuidado por Manzanares en los primeros muletazos, el toro responde bien en la primera serie. En la segunda, con muletazos largos y con empaque, rompió la faena. Cuando cambio a la zurda le molestó el viento, pero aun así dio una buena tanda. Volvió a la derecha y crujió al enclasado toro de Juan Pedro en una serie excelente. Hubo otra con la misma intensidad y un buen toreo por ayudados como broche. Mató de media tendida y descabello. Cortó una oreja que era la llave de la Puerta del Príncipe.
No se lo puso fácil el sexto a Talavante. Tenía que torear el de Cuvillo y el torero lo entendió bien por el lado izquierdo, el pitón menos malo del toro. Talavante estuvo valiente y por encima de las complicaciones de su enemigo en una labor de mérito. Mató de pinchazo y estocada.
{gallery}galeria/temp2012/23sep:180:120:0:0{/gallery}
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.