1ª NOVILLADA DE PROMOCIÓN. Jueves 3 de julio de 2009.
El novillero David Galván, alumno de la escuela taurina de Jerez, ha logrado la única oreja de la noche en el primer festejo del ciclo de promoción de la Real Maestranza de Sevilla, en el que Javier Jiménez y Miguel ángel Moreno dieron sendas vueltas al ruedo.
CRÓNICA:
Martín Liñán abrió plaza templándose a la verónica y con recursos en el remate. Tras brindar a Salvador Cortés y a Luis Mariscal, la faena de muleta comenzó acoplada ante un novillo muy repetidor. Sin embargo, un par de volteretas por el pitón izquierdo, por fortuna sin consecuencias, lo diluyeron todo.
Se han lidiado seis novillos de Fidel San Román, correctos de presentación y potables en conjunto, a excepción del complicado tercero y el tardo cuarto.
Martín Liñán, de la escuela de Sevilla, silencio tras aviso.
Luis Rivera, de la escuela de Málaga, saludos tras dos avisos.
Javier Jiménez, de la escuela de Espartinas, vuelta al ruedo.
David Galván, de la escuela de Jerez, una oreja.
Miguel Ángel Moreno, de la escuela de Murcia, vuelta al ruedo tras aviso.
Daniel Torres ‘Cotola’, de la escuela de Colmenar Viejo, silencio tras aviso.
La plaza registró un tercio de entrada en noche calurosa. Julián Salguero debutó como presidente en el palco de la Maestranza.
El malagueño Luis Rivera lanceó con dominio y templado por el izquierdo al segundo de la noche, otro novillo noble que se dejó y mucho por el pitón derecho, aunque a partir de la cuarta serie ya estuvo más rajadito. Faena medida, mal rematada con la espada, por lo que escuchó dos avisos.
Las ganas de Javier Jiménez quedaron patentes desde el recibo a la verónica con los pies juntos hasta el quite por gaoneras, con voltereta incluida, con que respondió al compañero. Pero, lamentablemente, esa enorme disposición se estrelló con el novillo más complicado del encierro. Brindó la faena a su paisano el maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, pero cualquier intento de lucimiento fue en vano ya que el animal buscaba por los dos pitones. Su contundencia con la espada y el descabello mereció el premio de la vuelta al ruedo.
Lo mejor de la noche corrió a cargo del jerezano David Galván que dio muestras de tener el oficio bien aprendido. Teniendo como oponente un novillo que tardeaba y no quería embestir, Galván brilló cuando pisó los terrenos del animal, provocándole las embestidas y resolviendo de forma pinturera en los naturales a pies juntos, los molinetes invertidos o las manoletinas finales. El pinchazo previo a la estocada no fue óbice para que paseara la única oreja del festejo.
La virtud en la actuación del murciano Miguel Ángel Moreno fue el temple, desde las verónicas iniciales -una por el pitón izquierdo fue extraordinaria- a los muchos muletazos con los que aprovechó al buen novillo, aunque justito de fuerzas, de San Román. En el debe, le cuesta vender lo que hace y alargó en exceso la faena.
Cerró plaza el madrileño Daniel Torres “Cotola”, que con el capote buscó más lo efectivo que el lucimiento. No le sirvió de mucho, pues su novillo, aunque tuvo mucha movilidad, no humilló nunca. Un par de naturales fue lo mejor de otra faena demasiado larga que además remató mal con los aceros.
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.