Expectación por todo lo alto para la última cita de San Miguel, con uno de los mejores carteles que se pueden ofrecer en esta temporada. Se lidiarán toros de Juan Pedro Domecq – Parladé para Morante de la Puebla, El Juli y Talavante, tres de los toreros que han demostrado estar más en forma en esta recta final de la temporada. Las cita, a las seis de la tarde en la plaza de toros de Sevilla.
29 septiembre / 22ª abono / 18.00 h | |
MORANTE DE LA PUEBLA Nace en Puebla del Río (Sevilla) el 2 de octubre de 1978 y toma la alternativa en Burgos el 29 de junio de 1997 con César Rincón como padrino y Fernando Cepeda como testigo. Los toros fueron de Juan Pedro Domecq. Su confirmación en Las Ventas tuvo lugar el 14 de mayo de 1998 con Julio Aparicio y Manuel Díaz ‘El Cordobés’ en el cartel y toros de Sepúlveda. Se presentó en Sevilla el 21 de abril de 1998 y su balance en 2012 es de 37 corridas y 18 orejas. Le apodera Espectáculos Taurinos de México. |
|
JULIÁN LÓPEZ ‘EL JULI’ Nace en Madrid el 3 de octubre de 1982 y toma la alternativa en Nîmes (Francia) el 18 de septiembre de 1998 con José María Manzanares como padrino y Ortega Cano como testigo. Los toros fueron de Daniel Ruiz. Confirmó la alternativa en Madrid el 17 de mayo de 2000 con Enrique Ponce y Rivera Ordóñez en el cartel y toros de Samuel Flores. Su presentación en Sevilla fue el 22 de abril de 1999 y su balance el año pasado es de 39 corridas y 74 orejas. Le apodera Roberto Domínguez. |
|
ALEJANDRO TALAVANTENace en Badajoz el 24 de noviembre de 1987 y tomó la alternativa en Cehegín (Murcia) el 9 de junio de 2006 con Morante de la Puebla como padrino y El Fandi como testigo. Los toros fueron de Benjumea. Se confirmó en Madrid el 8 de junio de 2007 con El Juli y José Mª Manzanares en el cartel y toros de Antonio Arribas. Se presentó en Sevilla el 21 de abril de 2007 y su balance en 2012 es de 53 corridas y 63 orejas. Le apodera José Antonio Martínez Uranga y Manuel Martínez Erice. |
|
GANADERIA JUAN PEDRO DOMECQ – PARLADEDivisa: Encarnada y blanca. Señal: Punta de lanza en ambas orejas. Antigüedad: 2 de agosto de 1790. |
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.