alt20 DE ABONO. Viernes 27 de septiembre de 2013.

El mano a mano que abría la Feria de San Miguel se ha saldado sin triunfos. Ni una sola vuelta al ruedo han dado Antonio Nazaré y Jiménez Fortes debido fundamentalmente a las pocas opciones que ha dado la corrida de Pereda que se ha lidiado. La tarde, con lluvia incluida al final, no ha podido dar de sí todo lo que se esperaba de ella. 

 

CRÓNICA:

Antonio Nazaré y Jiménez Fortes han protagonizado un mano a mano sin trofeos esta tarde en la Maestranza. La corrida se les ha puesto cuesta arriba a ambos, que no han escuchado ni una ovación a pesar de que los dos se esforzaron por sacar partido de sus toros..

Se lidiaron seis toros de José Luis Pereda -el primero sobrero- muy bien presentados y de escaso juego, acabándose muy pronto.

Antonio Nazaré, silencio, silencio y silencio.

Jiménez Fortes, silencio tras aviso, silencio y silencio.

Menos de media plaza.  

La corrida comenzó con un gesto: Nazaré se fue a portagayola a recibir al primero de la tarde. Sufrió un par de desarmes que deslucieron el saludo de capa. El toro fue devuelto por claudicar constantemente y Nazaré se fue de nuevo a chiqueros a recibir al sobrero. Este toro fue manso y nada fácil, pero el torero de Dos Hermanas no volvió la cara y se esforzó por sacarle partido, logrando series meritorias por la derecha a base de dejarle la muleta en la cara. También logró meterlo en la muleta al natural en una buena serie al final de la faena. Labor de mérito, por tanto, que emborronó con una estocada baja. Silencio.

También Jimenez Fortes se fue a portagayola a recibir al primero de su lote. El toro se dejó más que el primero y tuvo nobleza pero le sobraron algunos kilos que limitaron su movilidad. Fortes le sacó partido por el pitón derecho, templando mucho la embestida del de Pereda. Terminó en terreno de cercanía exprimiendo las últimas embestidas de su oponente. Mató de estocada y dos descabellos. Silencio tras aviso.

Nazaré comenzó  sin probaturas la faena al tercero, ligando dos buenas series de muletazos con la derecha. Después se echó la muleta a la zurda y metió a un toro que hacía hilo y medía por ahí. La faena no pudo seguir creciendo porque el astado se fue desinflando. Mató de estocada y descabello. Silencio de nuevo.

Fortes se fue a portagayola también en el segundo de su lote y lo toreó bien con el capote. Comenzó  la faena con estatuarios a los que siguieron una buena serie con la derecha. En la segunda el toro le propinó una voltereta de la que salió ileso. A partir de ese momento al de Pereda le costó embestir y el malagueño se arrimó de lo lindo.  Pinchó y fue silenciado.

En el quinto, Fortes hizo un meritorio quite con el capote a la espalda. El toro no ofreció posibilidades a Nazaré. Se paró muy pronto y el torero sevillano tuvo que emplearse a fondo para conseguir embestidas. Lo hizo con valor y sin escatimar esfuerzo en el momento en que más apretaba la lluvia, pero sin lograr resultado positivo. 

Jiménez Fortes volvió a apostar fuerte en el sexto y se fue a chiqueros para protagonizar un recibo de capa variado que hizo reaccionar a un público apagado a esas alturas de la corrida. En la faena sobó al toro de Pereda para sacarle partido en algunas series con la derecha. Pero era difícil que nada calara en el público salvo la lluvia que caía con fuerza. Dos desarmes inoportunos acabaron de enfriar los ánimos y la tarde acabó sin triunfo.

 

{gallery}galeria/temp2013/27sep:180:120:0:0{/gallery}

 

 

Deje un comentario