21 FESTEJO DE ABONO. Sábado 28 de septiembre de 2013
Miguel Ángel Perera ha sido el triunfador de la segunda corrida de la Feria de San Miguel al cortar una oreja al tercer toro de la tarde. El torero podía haber aumentado este triunfo en el sexto, pero le falló la espada. También El Cid estuvo a buena altura, dando una vuelta al ruedo en el segundo de su lote. Castella se fue de vacío.
CRÓNICA:
La oreja que cortó Miguel Ángel Perera en el tercero de la tarde y la vuelta al ruedo de El Cid en el sexto constituyen el balance de una tarde que sin embargo tuvo muchos más contenidos interesantes. La buena actuación de Perera que pudo tener mayor premio y también las faenas de El Cid. Sin embargo, las espadas no funcionaron bien y los premios quedaron limitados.
Se lidiaron cuatro toros de Olga Jiménez y dos de Hnos. García Jiménez (segundo y quinto), de buena presencia y variado juego.
El Cid, ovación y vuelta al ruedo.
Sebastián Castella, silencio y silencio.
Miguel Ángel Perera, oreja y ovación.
Dos tercios de entrada. En cuadrillas saludaron Ambel Posada, Juan Sierra Joselito Gutiérrez y Guillermo Barbero con los palos y Chacón en la brega.
El Cid se salió a los medios toreando de capa a su primero, que en el remate dio una vuelta de campana, acusándolo posteriormente aunque en la faena de muleta se recuperó bien. El torero empezó con buenos muletazos por bajo y enlazó tres series de derechazos ligadas de mano baja y largo trazo que calentaron el ambiente. El toro tuvo una embestida más corta por el izquierdo y la faena no pudo rematarse por ahí, pero fue una obra de triunfo que estropeó con la espada. Pinchazo y estocada baja. Ovación.
El diestro de Salteras toreó con facilidad de capa al segundo de su lote, un toro que no estaba sobrado de fuerza. En la muleta hubo una primera serie en la que afianzó al animal y ya ligó y se lució en las dos siguientes. Al natural le molestó el viento y el defecto del toro de no ir metido en la muleta, pero le aguantó y le sacó partido también por ese pitón. Al final volvió a la derecha y dio dos buenas series antes de matar de estocada. El toro tardó en caer y aunque hubo petición de oreja, el torero se tuvo que conformar con dar la vuelta al ruedo.
El segundo de la tarde no permitió a Castella lucirse de capa. Su cuadrilla sí brilló en banderillas: Javier Ambel con los palos y Chacón con el capote, desmonterándose ambos. En la muleta el toro protestó y deslució los intentos del torero. Lo intentó Castella pero se encontró con un animal cada vez más parado al que solo pudo sacarle algunos muletazos por la derecha. Mató de media. Silencio.
El segundo de su lote tampoco ayudó mucho. El toro no transmitía y no se empleaba, defendiéndose todo el rato. Castella estuvo insistente con un animal que no ofreció ninguna posibilidad de lucimiento. Mató de media tendida.
Perera estuvo firme en el recibo de capa al tercero. Joselito Gutiérrez y Guillermo Barbero saludaron en banderillas. El toro quedó mirón en la muleta pero Perera lo fue metiendo hasta conseguir series buenas por el lado derecho. Cuando se vio sometido, el toro se quiso rajar y cambió su comportamiento. Perera le tragó y estuvo por encima en la fase final de la faena, llegando a hacer un impresionante parón final en el que se jugó la vida y puso la plaza en pie. Mató de estocada y cortó una oreja.
Salió dispuesto a redondear su triunfo en el sexto. Para empezar se fue a portagayola y templó muy bien de capa. En banderillas se desmonteraron Juan Sierra y Guillermo Barbero y Perera brindó al público. El toro llegó con poco poder a la muleta pero Perera lo hizo, lo afianzó y logró templarlo muy bien con la derecha en tres series buenas que hicieron subir la faena. Después toreó con la zurda y el astado fue peor por ahí. La faena bajó pero volvió a subir en una última serie diestra. Perdió un triunfo seguro por pinchar y dejar una estocada baja.
{gallery}galeria/temp2013/28sep:180:120:0:0{/gallery}
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.