El ciclo se compone de cuatro festejos que se desarrollarán del 10 al 31 de julio

La Empresa Pagés ha presentado de forma oficial las novilladas de promoción de nuevos valores de la tauromaquia que se celebrarán en la plaza de toros de Sevilla durante el mes de julio, en concreto todos los jueves del 10 al 31 de julio.

Estos festejos, que fueron dados a conocer por Eduardo Canorea y Ramón Valencia en el Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla, comenzarán a las 22.00 horas y como siempre se plantean como un concurso en el que los tres mejores novilleros aspirarán a actuar en la final del día 312 de julio.

Como en años anteriores, los abonados tendrán acceso a su localidad con la simple presentación de su tarjeta de Abono de la Temporada 2014.

Los carteles son los siguientes:

Jueves 10 de julio. Novillos de Hdros. de D. Salvador Guardiola para Díaz Cruz, de Pilas (Sevilla), Juan Carlos Carballo, de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, y Carlos Corradini, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla.

Jueves 17 de julio. Novillos de D. Manuel y D. Antonio Tornay para Pablo Aguado, de Sevilla, Cristian Pérez, de la Escuela Taurina de Albacete, y Alejandro Gardel, de Pinto (Madrid).

Jueves 24 de julio. Novillos de Villamarta para Samuel Ortiz, de Fuengirola (Málaga), Juan de Dios, de Salamanca, y Rafael Serna, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla.

Jueves 31 de julio. Novillos de El Parralejo para los tres novilleros triunfadores de los festejos anteriores.

Durante la rueda de prensa, Eduardo Canorea explicó que hay una novillada de promoción menos que el año pasado porque se ha suplido por el mano a mano entre Borja Jiménez y José Garrido del próximo 3 de julio, "que ha levantado una gran expectación", señaló. El empresario dijo que este año han recibido referencias de 30 novilleros, siete menos que el año pasado y que finalmente se hacen las novilladas en terna "para apostar sobre seguro y para dar una mejor oportunidad a los chavales".

Por su parte, Ramón Valencia abordó el asunto de los precios, haciendo hincapié en que no se tocan y que son muy económicos: "Se puede venir a los toros por 6 euros, que es lo que vale el parking de aquí al lado", señaló. Y explicó que los abonados pueden asistir gratis presentando sus tarjetas.

 

 

Deje un comentario