20 FESTEJO DE ABONO. Domingo 22 de junio de 2014.
 

El novillero onubense David de Miranda, que se presentaba ante la afición de Sevilla, ha dado la única vuelta al ruedo de la tarde en la última novillada de abono celebrada este domingo en la Real Maestranza. Sus compañeros de cartel, el lusitano Manuel Dias Gomes y el extremeño Tomás Angulo, se han ido de vacío.

CRÓNICA:

Tuvo poquita fuerza el primer novillo de la tarde y fue muy mal picado, quedando gazapón en el segundo tercio. Dias Gomes tiró de oficio para intentar sacar partido de un animal orientado por el pitón derecho y del todo imposible por el izquierdo. En el cuarto, tuvo compostura el recibo a la verónica y, con la muleta, lo intentó el lusitano con poco calado en el tendido. Se alargó en exceso ante un novillo paradito y rajado.

Se han lidiado novillos del Conde de la Maza, el segundo sobrero de la misma ganaderia, bien presentados y desiguales de juego. El segundo bis aplaudido en el arrastre.

Manuel Dias Gomes, ovación con saludos y silencio .

Tomás Angulo, ovación con saludos y silencio tras aviso.

David de Miranda, ovación con saludos tras aviso y vuelta al ruedo tras petición.

La plaza registró casi media entrada. El banderillero Rafael Guerrero fue cogido por el tercero de la tarde, sufirendo una cornada de 15 centímetros en la cara anterior del muslo izquierdo que afecta a planos superficiales. Pronóstico 'menos grave'.

Tomás Angulo tuvo que recibir a un novillo reparado de la vista que fue devuelto a los corrales. El sobrero echó las manos por delante de salida, pero llegó a la muleta con movilidad y transmisión. Lo mejor por parte del extremeño fue la gran estocada final. El quinto, al que amarró en un efectivo recibo de capa y lo brindó al público, también tuvo movilidad pero este era sin entrega, con lo que el animal se aburrió pronto y enseguida sacó la cara de la muleta.

La presentación de David de Miranda en la Maestranza fue impactante desde el quite por gaoneras que le hizo al segundo hasta las manoletinas con que cerró su faena al sexto. Entre ambos instantes, el novillero de Trigueros se templó a la verónica con mucha personalidad ante el primero de su lote. En el quite por saltilleras se llevó un volteretón y, sin mirarse, se puso a concluir el quite iniciado. Después, con la muleta, le brindó la faena a su paisano el ganadero Fernando Cuadri para comenzar con dos pases cambiados por la espalda de enorme quietud. El novillo protestó mucho por el pitón derecho, pero de Miranda le cogió el aire por el pitón izquierdo en una labor de nota. Cerrando al novillo para la estocada llego el percance de Guerrero y después, otra voltereta para el triguereño en la bernardinas finales, por fortuna sin consecuencias. De acertar con la espada hubiera cortado oreja y apunto estuvo de hacerlo con el que cerró plaza.

Antes, en el quinto, dejó un buen quite por tafalleras y en el sexto, otro por gaoneras y revolera de enorme quietud. El novillo apretó por el pitón derecho, pero mejoró por el otro y de Miranda en una serie que hizo sonar la música. La pena es que en las siguientes el animal ya anduvo rajadito y falto de entrega. Se le pidió la oreja, que no hubiera sido mal premio como reconocimiento a toda la tarde, pero quedó en clamorosa vuelta al ruedo.

{gallery}galeria/temp2014/22junio:180:120:0:0{/gallery}

 

Deje un comentario