alt2ª NOVILLADA DE PROMOCIÓN. Jueves 9 de julio de 2009. 

Los novilleros Diego Fernández y Ángel Jiménez fueron los triunfadores de la segunda novillada de promoción de jóvenes valores celebrada en la Real Maestranza de Sevilla. Ambos cortaron una oreja en una noche en la qe también sobresalió el juego de los novillos de Hros. de Salvador Guardiola.

 

CRÓNICA:

El novillero madrileño Diego Fernández y el sevillano Ángel Jiménez apuntaron sus nombres a la nómina de triunfadores de las novilladas de promoción. Los dos cortaron una oreja en un festejo en el que Manuel Rodríguez también dio una vuelta al ruedo.

Se lidiaron erales de Hdros de Salvador Guardiola, de buena presentación y buen juego en conjunto, sobresaliendo primero, segundo y sexto. El más molesto fue el cuarto.

Diego Fernández, de la Escuela de Arganda del Rey, oreja tras aviso.

Manuel Rodríguez, de Málaga, vuelta al ruedo tras aviso.

Miguel Cuartero, de la Escuela Taurina Fundación El Juli, silencio tras dos avisos.

Francisco Martín ‘Franero’, de Madrid, silencio.

Álvaro Gil, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla, silencio tras aviso.

Ángel Jiménez, de la Escuela Taurina de Écija, oreja con petición de la segunda.

La plaza registró más de un cuarto de entrada.

Diego Fernández, que es alumno de la Escuela Taurina de Arganda del Rey, ya estuvo entonado con el capote, denotando buen gusto en el manejo de este engaño. Suyos fueron los muletazos más templados de la noche. Se los dio sobre todo por el pitón izquierdo a un extraordinario novillo de Salvador Guardiola. La faena fue a más, igual que el novillo, que tuvo una calidad enorme. Diego Fernández paseó la primera oreja de la novillada.

Manuel Rodríguez, que llegaba desde Málaga, también sorteó otro buen novillo al que se preocupó de llevar muy largo en series ligadas por el lado derecho, lo que provocaba que a veces se doblara más de la cuenta. Hizo una faena entonada y extensa y mató bien, de buena estocada, lo que incitó la petición de oreja que la presidenta no atendió. Todo quedó en vuelta al ruedo.

Miguel Cuartero, representante de la Escuela de la Fundación El Juli, tuvo problemas para cogerle el ritmo al tercer novillo de la noche, astado no tan bueno como los anteriores pero también muy manejable. Dio muchos muletazos pero no logró conectar con el píblico, por eso se fue de vacío tras escuchar dos avisos.

Franero, que llegaba desde Madrid, se las vio con el novillo más molesto y con menos posibilidades de un encierro bueno en conjunto. El molesto punteo del astado le descompuso en muchas ocasiones, sin conseguir hilvanar faena. Su labor fue silenciada.

Álvaro Gil, el representante de la Escuela de Sevilla, dejó una buena media en el recibo de capa, y también tuvo problemas en la faena por ser su novillo mirón y más complicado. El muchacho lo intentó y recibió hasta una fuerte voltereta de la que se repuso bien, con mérito al seguir en la cara con determinación. Escuchó silencio tras aviso.

Cerró la noche Ángel Jiménez, de la Escuela de Tauromaquia de Écija, que fue muy jaleado por sus paisanos en el recibo de capa. En la faena de muleta mostró muchas ganas desde el principio, consiguiendo los mejores momentos de su actuación por el lador derecho, por donde ligó series con garra a un novillo muy bueno para el torero. Después de matar de estocada trasera se le pidieron las dos orejas, pero el palco dejó el premio en un solo trofeo.

Deje un comentario