27º FESTEJO DE ABONO. Viernes 24 de septiembre de 2010.
Los novilleros que participaron en el festejo de triunfadores de la temporada en la Maestranza, prólogo de la Feria de San Miguel, no consiguieron triunfar. Hubo ovaciones a la voluntad y la constancia, pero no abundaron los contenidos brillantes por un ganado que dio pocas opciones.
CRÓNICA:
El primero de la tarde salió muy suelto en el capote, impidiendo el lucimiento de Martin Núñez. Se lucieron y saludaron en banderillas Curro Robles y Francisco Alarcón como prólogo a una tarde de brillo en la plata. En la muleta el novillo acusó su mansedumbrey embistió a oleadas, apretando en los medios. Núñez estuvo firme y tragó sobre todo por el pitón izquierdo. Por el derecho era más complicado, hasta el punto de que lo cogió dándole un varezado. Mató de pinchazo, estocada y descabello. Silencio.
Se lidiaron novillos de Toros de La Plata, el sexto como sobrero, bien presentados y de escaso juego.
Martín Núñez, ovación y ovación tras aviso.
Esaú Fernández, ovación y ovación.
Alberto López Simón, ovación y ovación tras aviso.
Media plaza en tarde calurosa.
Saludaron en banderillas: Curro Robles, Francisco Alarcón, Isaac Mesa, Perico, César del Puerto y Jesús Arruga.
Parte médico: En la enfermería fue atendido en dos ocasiones el novillero Martín Núñez, en el primero de la tarde fue tratado de una herida inciso contusa en cara externa del muslo izquierdo que sólo itneresa piel y celular subcutáneo. Continuó la lidia y en el cuarto fue atendido de varetazo corrida en pala iliaca izquierda sobre lesión anterior. Se suturó la herida con anestesia total.
El segundo de su lote también fue manso de salida y no permitió lucimiento de capa. En la muleta se movió más pero sin emplearse ni humillar, de modo que deslució la mayoría de los intentos de Martín Núñez, que estuvo porfión hasta el punto de resultar tropezado sufriendo otro varetazo. Mató de pinchazo y estocada que asoma. Palmas tras aviso.
Con emoción comenzó la lidia del segundo. Esaú Fernández se fue a chiqueros a recibirlo y después lanceó con buen aire siendo fuertemente ovacionado. Brindó al público su faena, que comenzó en los medios con un pase cambiado en el que resultó cogido pero sin daño. A partir de ese momento el novillo desarrolló peligro, se mostró intratable. Esaú se esforzó por sacarle algún muletazo y estuvo valiente todo el tiempo, pero la complicación y el mal estilo del novillo le impidió construir faena. Mató de estocada y fue ovacionado.
Esaú Fernández se fue otra vez a portagayola en el quinto, mostrándose bullidor con el capote. En la muleta se encontró con otro novillo mirón y complicado, quedando claro que le había correspondido el peor lote. Sólo pudo mostrarse valiente e intentar sacar agua de un pozo seco. Dio imagen de seriedad y capacidad.
Alberto López Simón comenzó con muletazos por alto sin enmendarse la faena al tercero, un novillo rajado desde el principio que se echó cuando el novillero lo sacó a las rayas. López Simón intentó sacarle partido a base de hacer un toreo de cercanía y verticalidad, pero no tenía enemigo. Mató de estocada y fue ovacionado
El sexto fue un sobrero del mismo hierro justo de fuerza. Lopez Simón comenzó la faena de rodillas y continuó con temple en la primera serie diestra. La faena tuvo verticalidad y compostura pero el novillo, aunque noble, no transmitía nada. Logró los mejores momentos con la zurda. Mató de estocada y fue ovacionado.
{gallery}galeria/temp2010/24sep:180:120:0:0{/gallery}
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.