2º FESTEJO DE ABONO. Viernes 17 de abril de 2009.
La novillada que abrió el ciclo continuado de festejos en la Real Maestranza de Sevilla se saldó con una vuelta al ruedo del novillero sevillano Pepe Moral, que estuvo muy firme con el primer novillo de la tarde. Sus compañeros de cartel no consiguieron puntuar en esta primera novillada de abono.
CRÓNICA:
El novillero de Los Palacios Pepe Moral, que tomará la alternativa el próximo Corpus en la Maestranza, fue el único que dio una vuelta al ruedo en la novillada de Cuadri, con uno de los ejemplares que colaboraron de este legendario hierro onubense.
Se lidiaron seis novillos de Cuadri -el quinto sobrero del mismo hierro-, bien presentados y de juevo desigual, sobresaliendo los dos primeros, que fueron ovacionados en el arrastre.
Pepe Moral, vuelta al ruedo tras petición y silencio.
Miguel Ángel Delgado, ovación y silencio.
Miguel Tendero, silencio y silencio.
La plaza registró dos tercios de entrada en tarde entoldada en la que llovió levemente.
El banderillero Francisco Raúl Núñez saludó en el quinto novillo.
Pepe Moral destacó por su firmeza en ese primer astado de la tarde, un animal que humillaba y que seguía la muleta si se le hacían las cosas bien. Comenzó con dos tandas diestras que tuvieron muletazos estimables, pero subió el tono en la tercera serie al natural y la faena rompió en una quinta serie de derechazos que incluso hizo sonar la música. Moral mató de estocada atravesada y se le pidió una oreja que el presidente no concedió. Dio la vuelta al ruedo.
El segundo de su lote resultó ser un novillo con muchas complicaciones que se comportó con genio y que se quedaba corto, sin propiciar el lucimiento del torero. Pepe Moral volvió a estar firme y valiente, pero sin obtener resultado positivo.
Miguel Ángel Delgado tuvo un primer novillo que humillaba mucho pero que no perdonaba errores, de ahí que le propiciara una voltereta en medio de una faena que no llegó a remontar vuelo, aunque tuvo sus mejores momentos en el toreo zurdo. Mató de pinchazo y estocada y recibió ovación.
El quinto fue devuelto por estar reparado de la vista. En su lugar salió un sobrero del mismo hierro con el que Delgado comenzó con muy buen aire la faena, aunque después se produjeron enganchones y bajó la intensidad. El novillero de Écija se arrimó en la fase final del trasteo e insistió en sacar partido a su oponente sin lograr nada lucido.
El albaceteño Miguel Tendero lo intentó todo ante el primero de su lote, un novillo parado y soso que sencillamente no quería embestir. Mató mal y su labor fue silenciada.
Sin embargo en el sexto, Tendero estuvo muy centrado y serio consiguiendo buenos momentos sobre todo al natural que no calaron lo suficiente en el tendido por estar ya la tarde vencida. Fue una pena porque el albaceteño ofreció una imagen muy buena, templando bien las embestidas y aguantando y tragando mucho. Fue muy superior a su enemigo.
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.