4º FESTEJO DE ABONO. Domingo 19 de abril de 2009.
Diego Ventura ha sido el triunfador en el primer festejo de rejones de los dos programados dentro del abono de la Real Maestranza sevillana. El joven rejoneador ha cortado dos orejas, una de cada uno de sus oponentes, y ha sido el más destacado de un festejo en el que también Fermín Bohórquez ha dado una vuelta al ruedo, yéndose de vacío Pablo Hermoso de Mendoza pese a hacer una buena faena a su primero.
CRÓNICA:
El joven rejoneador Diego Ventura ha conseguido un importante triunfo en el primer festejo de rejones de la temporada en Sevilla al cortar una oreja de cada uno de sus toros. Ventura ha hecho vibrar a los tendidos de la Maestranza en una actuación muy completa y espectacular.
Se lidiaron toros de Fermín Bohórquez, de escaso juego, destacando el cuarto.
Fermín Bohórquez, silencio y vuelta al ruedo tras petición.
Pablo Hermoso de Mendoza, saludos y silencio.
Diego Ventura, oreja y oreja con petición de la segunda.
La plaza se llenó.
En el primero de su lote, Ventura ha tenido que hacerlo todo ante un toro muy parado que no se prestaba al lucimiento. Con ‘Manzanares’ tuvo que llegar mucho al toro, adornándose con espectaculares y ajustadas piruetas después de cada par. También el caballo ‘Morante’ llegó mucho al toro y luego quiso morderle, como es habitual en él, provocando el asombro del público. La faena se cerró con las cortas a lomos de ‘Califa’ y un rejón que fue suficiente. La superioridad de Ventura en esta faena fue premiada con una oreja.
En el sexto, Ventura amarró su triunfo mostrando un alto nivel desde que salió el toro. Quebró sobre ‘Chocolate’ para colocar los rejones de castigo. A esto siguió la espectacularidad en las galopadas de costado de ‘Nazarí’, y los quiebros sobre ‘Cheke’, cerrando con cortas sobre ‘Ginés’ una faena muy compacta. Mató de rejón y un descabello y se pidieron dos orejas que el presidente dejó en una.
Por su parte, Pablo Hermoso de Mendoza logró hacer una importante faena al primer toro de su lote, labor que habría supuesto un triunfo de peso de haber matado bien. A este toro lo recibió con el caballo ‘Caviar’ con batidas espectaculartes, pero brilló especialmente en banderillas montando a ‘Chenel’, que puso la plaza en pie con espectaculares galopadas de costado, metiéndose entre el toro y las tablas. Colocó banderillas también con ‘Ícaro’ y se adornó como final a una labor de peso. Pero falló con el rejón y el descabello y perdió toda opción de triunfo. Fue ovacionado.
El segundo de su lote fue el toro más complicado de la corrida. El de Bohórquez se ponía por delante de los caballos y nos los dejaba pasar, por lo que Pablo Hermoso tuvo que tirar de profesionalidad, llegándole mucho. Esto le costó que su caballo ‘Silveti’ saliera herido y que su labor no pudiera resultar lucida.
Fermín Bohórquez estuvo templado en su primero, en una línea clásica, destacando sobre ‘Cheché’ en banderillas y en un buen par a dos manos. El toro, que se vino a menos como toda la corrida, limitó el lucimiento del caballero, que mató mal. Su labor fue silenciada.
En el cuarto de la tarde Fermín Bohórquez dio una vuelta al ruedo después de una faena con más continuidad en la que destacaron la ejecución de la tercera banderilla y un par a dos manos. Éste fue el toro que más ayudó de toda la corrida y Bohórquez lo aprovechó en una labor del gusto de la afición de Sevilla, que pidió una oreja para el rejoneador que la presidencia no concedió.
Deje un comentario
You must be logged in to post a comment.